Aeronáutica
Drones con capacidad de detectar a tiempo a otras aeronaves y evitar colisionar con ellas
Esta primicia es fruto del trabajo de ingenieros del proyecto QUAS (Queensland Unmanned Aircraft System), vinculado a la Universidad Tecnológica de Queensland, en Australia.
El éxito del sistema instalado a bordo del dron, un vehículo del modelo ScanEagle (de la empresa Boeing), es un paso imprescindible que se debía dar antes de poder optar a que se autorice el vuelo de aeronaves de este tipo por el espacio aéreo comercial.
Los resultados más recientes de esta línea de investigación y desarrollo, mantenida por el Centro Australiano de Investigación para Automatización Aeroespacial (ARCAA), dependiente de la Universidad Tecnológica de Queensland y en colaboración con otras entidades, abren, en definitiva, la puerta hacia el uso de drones para servicios públicos de primera necesidad como por ejemplo ayuda logística en operaciones de rescate y otras tareas de emergencia ante catástrofes, así como vigilancia medioambiental o de bioseguridad, e inspección rápida de algunos recursos naturales, tal como destaca el director del ARCAA, Duncan Campbell, profesor en la Universidad Tecnológica de Queensland.
![[Img #18453]](upload/img/periodico/img_18453.jpg)
Información adicional
![[swf object]](images/blank.gif)