Astronomía
El asteroide 2014 DX110 pasa más cerca de la Tierra que la Luna
Se estima que el asteroide tiene un diámetro de unos 30 metros (100 pies).
El 2014 DX110 es un asteroide del tipo Apolo. Se cree que el famoso meteorito que el 15 de febrero de 2013 estalló encima de Chelyabinsk, Rusia, liberando más energía que una gran bomba atómica, se originó a partir de un asteroide de la clase Apolo. Los asteroides Apolo son cuerpos conocidos por cruzar la órbita de la Tierra. Actualmente la cifra de asteroides de este tipo que han sido catalogados es de unos 5.200, siendo el mayor Sisyphus, un monstruo de 10 kilómetros (6 millas) que fue descubierto en 1972.
La NASA se ocupa de detectar, seguir y caracterizar asteroides y cometas, utilizando para ello tanto telescopios espaciales como situados en la Tierra. El programa de Observación de Objetos Próximos a la Tierra (NEOP, por sus siglas en inglés), llamado habitualmente “Spaceguard”, descubre muy a menudo objetos de este tipo, caracteriza un subgrupo de ellos e identifica sus aproximaciones a la Tierra para determinar si alguno podría ser potencialmente peligroso para nuestro planeta.
Los objetos cósmicos capaces de aproximarse bastante a la Tierra, comúnmente mencionados como NEOs por sus siglas en inglés, son cuerpos de naturaleza asteroidal o cometaria que se acercan a menos de 45 millones de kilómetros del trazado orbital de la Tierra alrededor del Sol. Algunos de estos objetos tuvieron órbitas estables en el cinturón principal de asteroides, hasta que una colisión o perturbación gravitacional los arrojó fuera de su trazado orbital, exponiéndolos a otras influencias potenciales, con resultados difíciles de predecir.
![[Img #18641]](upload/img/periodico/img_18641.jpg)
De los más de 10.500 NEOs que se han descubierto hasta la fecha, sólo alrededor del 10 por ciento ha sido objeto de alguna medición física.
Los asteroides potencialmente peligrosos, o PHAs (por sus siglas en inglés), son un subconjunto en el grupo de los NEOs. Los PHAs tienen las órbitas más cercanas a la Tierra y son lo bastante grandes y densos como para atravesar la atmósfera terrestre y causar daños a escala regional o incluso mayor.
Información adicional
Información adicional