Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 22 de Abril de 2011
Ciencia de los Materiales

Aleación metálica nanoestructurada para infinidad de usos prácticos

Un equipo de investigadores ha identificado una nueva clase de aleaciones metálicas de alta resistencia que poseen los rasgos necesarios para que con ellas se puedan fabricar muelles, sensores e interruptores más pequeños y más sensibles que los creados con los materiales actualmente disponibles.

Las aleaciones podrían usarse en ciertos tipos de stents (pequeños tubos implantables para reparación arterial), micrófonos de alta sensibilidad, altavoces muy potentes, motores de gasolina o diésel menos contaminantes, componentes para mejorar la eficiencia de sistemas de seguridad y de equipamientos médicos para captación de imágenes, y muchas otras aplicaciones.

Aunque estas aleaciones metálicas nanoestructuradas no son nuevas (se usan ya en las palas de ciertas turbinas y en otras piezas que necesitan tener una gran resistencia bajo condiciones extremas), los investigadores de la Universidad Rutgers son pioneros en la exploración de estas nuevas propiedades.

Armen Khachaturyan y Weifeng Rao creen que estos materiales pueden ser cien veces más sensibles que los materiales actuales en las mismas aplicaciones que exigen una alta sensibilidad.

[Img #2073]
Estos metales con nanopartículas incorporadas pueden ser muy elásticos y con una buena capacidad para convertir la energía eléctrica y magnética en movimiento, o viceversa.

Los nuevos materiales que Khachaturyan y Rao investigan pueden además ser afinables; es decir, es posible hacer que presenten cambios en su forma, desde sutiles hasta notables, dependiendo de las fuerzas que se les apliquen.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.