Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 10:51:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 13 de Marzo de 2014
Criminología

¿Tiene efectos beneficiosos la controvertida justicia reconstituyente?

Exceptuando obviamente atrocidades o los crímenes cometidos por psicópatas, hay delitos en los cuales un encuentro posterior, a modo de reconciliación, entre la víctima y el delincuente que de forma sincera se ha arrepentido de sus fechorías, puede favorecer psicológicamente a ambos. O al menos eso parece a juzgar por las declaraciones de los protagonistas de algunos de estos encuentros en años recientes. Ahora, las conclusiones de un nuevo estudio respaldan esa creencia.

Una revisión internacional de los resultados de estudios sobre las consecuencias de tales encuentros, realizada por el equipo de los criminólogos Lawrence Sherman y Heather Strang, del Instituto de Criminología de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, examinó 10 estudios de tres continentes.

El examen abarcó 1.879 delincuentes que fueron monitorizados durante dos años, y entrevistas con 734 víctimas. Los investigadores encontraron que los encuentros del tipo descrito entre víctima y delincuente, una práctica que en algunos países se conoce como "justicia reconstituyente", trajo beneficios sólidos a la comunidad y a las víctimas de los delitos. Con esta clase de encuentros, cuando están bien planeados, se logra un efecto psicológico profundo en los delincuentes, que contribuye a reducir su nivel de reincidencia, y también hay beneficios psicológicos para las víctimas, que ven aplacada su angustia y su odio.

[Img #18760]
Hay delitos que se pueden compensar, también de manera psicológica. Un encuentro entre la víctima de un delito y el delincuente que lo perpetró y que se ha arrepentido de lo que hizo, puede ser beneficioso para ambos, calmando el odio y la angustia de la víctima, y reduciendo las probabilidades de que el autor del delito siga delinquiendo. (Foto: Amazings / NCYT / JMC)

Esta revisión de estudios avala el trabajo pionero sobre justicia reconstituyente realizado desde la Universidad Nacional de Australia por el equipo de John Braithwaite, quien comenzó a impulsar esta clase de encuentros en Canberra en la década de 1990.

Aunque varían según el país, los encuentros de este tipo entre víctima y delincuente arrepentido se suelen hacer en compañía de personal cualificado, incluyendo por ejemplo moderadores con experiencia, psicólogos, y policías.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.