Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 17 de Marzo de 2014
Medicina

Las interacciones entre microorganismos intestinales pueden influir en las enfermedades autoinmunes

Las interacciones entre los microorganismos que pueblan de manera natural y no perjudicial el tracto gastrointestinal humano, y que constituyen una comunidad microbiana referida como microbiota intestinal, suelen ser bastante similares en la mayoría de las personas sanas. En cambio, según los resultados de un nuevo estudio, son sospechosamente distintas de las de la gente sana en niños que tiempo después desarrollan cantidades significativas de anticuerpos típicos de la diabetes.

El hecho de que estas diferencias existan antes de que los anticuerpos sean detectables en la sangre se añade a la creciente cantidad de evidencias de que el ADN microbiano, el así llamado microbioma, puede estar implicado en el desarrollo de procesos autoinmunes.

El equipo de Anette-Gabriele Ziegler, Peter Achenbach, David Endesfelder y Wolfgang zu Castell, del Centro Helmholtz en Alemania, verificó que la diversidad de la microbiota intestinal en los niños sanos analizados era similar a la de la microbiota intestinal de los niños que iban camino de desarrollar diabetes. Sin embargo, las redes de interacción bacteriana en el intestino de los niños sanos eran significativamente distintas de las de los niños que meses o años después desarrollarían los anticuerpos típicos de la diabetes. Las diferencias de este tipo entre uno y otro grupo se apreciaban incluso en los primeros años de vida.

[Img #18807]
Desde hace algún tiempo, la comunidad científica viene asociando las alteraciones nocivas en la composición del microbioma con diferentes enfermedades. Por ejemplo, en el caso del microbioma intestinal parece que intervienen en la génesis de enfermedades metabólicas tales como la diabetes. Lo descubierto en el nuevo estudio muestra que no sólo la composición microbiana sino también la forma en que ésta interactúa en las comunidades funcionales puede afectar al sistema inmunitario del cuerpo.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.