Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (282): DSAP-2
Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Defense Satellite Application Program
El enorme éxito y utilidad del programa meteorológico militar estadounidense DSAP, inicialmente de carácter temporal, lo convirtió en definitivo. A partir del 1 de julio de 1965, la USAF se haría cargo de su financiación y desarrollo, en vistas a que el servicio, tan importante durante esa convulsa época militar, no sufriera interrupción alguna. El Ejército y la Fuerza Aérea necesitaban información puntual del tiempo en el sudeste asiático, y los satélites civiles de la serie Tiros no tenían una visibilidad adecuada de esta zona, de modo que no eran empleados por los militares. Por otro lado, los DSAP eran mucho más flexibles. Además de su cobertura superior, podían enviar constantemente imágenes a tierra, según evolucionaban en su órbita, y también fotografiar zonas específicas de interés, almacenando la información obtenida hasta que pudiera ser transmitida a una estación de control en concreto.
![[Img #18816]](upload/img/periodico/img_18816.jpg)
Su principal función sería estratégica: obtener imágenes de la capa nubosa para ayudar a programar las operaciones militares en el sudeste asiático (también daría apoyo al NRP (National Reconnaisance Program)). Estabilizado por rotación, su cámara vidicón de media pulgada de longitud focal las conseguiría una vez por cada vuelta realizada sobre sí mismo.
El primer DSAP Block 2 partió el 10 de septiembre de 1965, unos meses después del primer y único Block 3, una variante táctica del satélite. Se empleó para el lanzamiento un cohete Thor-Burner-I, que sustituía el motor MG-18 de la etapa superior utilizada con los últimos Block 1 por el definitivo FW-4S (Altair-3), también de combustible sólido. El vector lo colocó en una órbita heliosincrónica adecuada (inclinación 98,7 grados), de 1.054 por 649 Km, desde donde operaría sin problemas.
En cambio, el segundo DSAP-2 vio abortado su despegue cuando la etapa superior de su cohete no llegó a encenderse, el 8 de enero de 1966, lo que provocó su incineración en la atmósfera. El tercer y último DSAP-2 sí alcanzó el espacio, el 31 de marzo, tras su lanzamiento desde la base de Vandenberg, y envió imágenes meteorológicas para las tropas desplegadas en Vietnam.
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
OPS 8068 (DAPP-13) (DSAP-2-1) |
10 de septiembre de 1965 |
04:41:38 |
Thor-213 Burner-I |
Vandenberg 4300B6 |
1965-72A |
OPS 2394 (DAPP-14) (DSAP-2-2) |
8 de enero de 1966 |
04:48:23 |
Thor-251 Burner-I |
Vandenberg 4300B6 |
- |
OPS 0340 (DAPP-15) (DSAP-2-3) |
31 de marzo de 1966 |
05:41:04 |
Thor-147 Burner-I |
Vandenberg 4300B6 |
1966-26A |