Zoología
Descubren nuevas especies de arañas con sólo cuatro ojos
Las arañas Tetrablemmidae, de zonas tropicales y subtropicales, habitan mayormente en la tierra y entre la hojarasca, pero al igual que las especies recientemente descritas, algunas viven en cuevas. Algunas especies cavernícolas, aunque también algunas habitantes del suelo, muestran adaptaciones evolutivas típicas de arañas de cueva, tales como la pérdida de ojos. El género Tetrablemma, por ejemplo, al que pertenecen dos de las nuevas especies descubiertas por el equipo de Yucheng Lin y Shuqiang Li, de la Academia China de Ciencias, se distinguen por tener sólo 4 ojos, cuando lo común es 8.
Todas estas nuevas arañas han sido halladas en los Karst de China meridional, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y que están en las provincias de Guangxi, Guizhou, y Yunnan. La zona también destaca por su rica biodiversidad.
![[Img #18833]](upload/img/periodico/img_18833.jpg)
Algunos detalles corporales característicos de un macho de araña Sinamma oxycera, una de las especies que ahora han sido descritas científicamente por vez primera. (Fotos: Shuqiang Li. CC-BY 4.0)
Bajo la dirección de Shuqiang Li, diversos científicos han investigado más de 2.000 cuevas en los Karst de China meridional durante los últimos años. Shuqiang Li y sus colegas han descubierto varios cientos de nuevas especies de arañas de cueva. Como resultado de ello, el número total de arañas chinas conocidas pasó de 2.300 a 4.300 especies en los últimos 10 años.
Información adicional