Ingeniería
Los puentes de mando de los barcos del futuro
El Centro de Investigación Técnica de Finlandia (VTT), la Universidad de Aalto en el mismo país, y la empresa multinacional Rolls Royce han trabajado juntos en una ambiciosa renovación del diseño de los sistemas principales para puentes de mando en embarcaciones de los tipos citados y otras por el estilo. Los primeros resultados prácticos se podrían ver en funcionamiento para el año 2025.
Entre las innovaciones, los terminales de trabajo inteligentes se ajustarán basándose en quien se siente frente a ellos. La ventana del puente actuará como pantalla de visualización frontal, mostrando no sólo información de navegación sino también las rutas del barco y las de otros. La tecnología de realidad aumentada permitirá a los tripulantes vigilar obstáculos que de otro modo permanecerían oscurecidos por la distancia, la meteorología u otras causas. Esto será de especial ayuda cuando se navegue de noche. Un analizador de hielo marino indicará si la ruta planeada en condiciones de hielo es segura y económicamente factible. Cuando el exterior esté oscuro, la ventana mostrará imágenes de cámara térmica superpuestas directamente sobre el mundo exterior, permitiendo al personal del puente de mando mantener su vigilancia del mar.
![[Img #18850]](upload/img/periodico/img_18850.jpg)
![[Img #18851]](upload/img/periodico/img_18851.jpg)
Incluso se ha comenzado a trabajar también en la normalización del control remoto para ciertas clases de transporte marítimo. En realidad, en cuanto a la tecnología necesaria, operar un buque portacontenedores por control remoto ya es una posibilidad real. Sin embargo, antes de que se puedan soltar en el mar barcos totalmente desprovistos de tripulación, se necesitará un amplio apoyo público. VTT, Rolls Royce y la Universidad de Tampere en Finlandia están estudiando usos ambiciosos del control remoto de buques. El proyecto finalizará en 2015.
Información adicional
![[swf object]](images/blank.gif)



