Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 19 de Marzo de 2014
Ingeniería

Pesar virus y otros objetos del orden de la trillonésima parte de un gramo

Un nuevo dispositivo puede medir masas del orden de un attogramo, o sea la trillonésima parte de un gramo, un valor muy inferior a lo que pesa, por ejemplo, una célula completa. Con el nuevo dispositivo será posible pesar virus pequeños individuales, y componentes de células.

El singular dispositivo es obra de unos ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, quienes han ideado una forma de medir la masa de objetos con una resolución de un attogramo e incluso un poco mejor. La capacidad de pesar partículas tan minúsculas, incluyendo nanopartículas sintéticas y componentes biológicos de las células, podría ayudar a los investigadores a entender mejor su composición y su función.

El sistema se basa en una tecnología desarrollada previamente por Scott Manalis, profesor de ingeniería biológica y mecánica en el MIT, para pesar partículas más grandes, como por ejemplo células. Este sistema mide la masa de las partículas que fluyen a través de un canal estrecho.

Manalis desarrolló la primera versión del sistema en 2007 para medir la masa de células vivas individuales, y de otros objetos tan ligeros como de un femtogramo (1.000 attogramos). Tiempo después, él y sus colaboradores idearon una técnica capaz de medir diferencias de masa en una misma célula. Con esa técnica consiguieron medir por vez primera la velocidad a la que las células individuales acumulan masa. Sobre esta proeza tecnológica, los redactores de NCYT de Amazings escribimos un artículo (http://www.amazings.com/ciencia/noticias/190510c.html) publicado el 19 de Mayo de 2010. Otros logros alcanzados por el equipo de Manalis al hilo de esta tecnología han sido medir la densidad de una célula, su rigidez y otras características.

[Img #18852]
Reduciendo el tamaño de todo el sistema, el equipo de Manalis, Selim Olcum y Nathan Cermak ha sido capaz de mejorar ahora su resolución hasta llegar a tan solo 0,85 attogramos, una mejora de más de 30 veces respecto a la versión anterior del dispositivo.

Ahora, con este dispositivo es posible pesar pequeños virus, vesículas extracelulares, y la mayoría de las nanopartículas artificiales que se están usando en nanomedicina.

Información adicional

 

 

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.