Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (285): 8K72K (Vostok)
Cohete; País: URSS; Nombre nativo: 8К72К
La versión 8K72 del vector básico soviético, utilizado para lanzar algunas de las sondas lunares, no tendría suficiente potencia para colocar en órbita baja a la Object-K, la cápsula que debería llevar a un hombre al espacio en el marco del programa Vostok. Aunque se usarían algunos 8K72 para vuelos preliminares de dicha cápsula, la versión definitiva requeriría de un vehículo con más capacidad de carga.
En enero de 1959 empezaron a diseñarse los cambios necesarios para ello, que implicarían el desarrollo de una versión de empuje aumentado de la etapa superior o Blok-E. El OKB-154 de Kosberg inició esa labor de inmediato, y en septiembre se aprobaba la modificación del motor RD-0105 usado hasta ese momento. Según los cálculos, pasaría de 5,04 a 5,56 toneladas de empuje, cambiando su denominación por la de RD-0109 (RO-7 o 8D719). Su desarrollo, incluyendo un sistema de control mejorado, se llevó a cabo en apenas un año y tres meses. La nueva etapa superior resultante, unida a los escalones inferiores, daría forma a la nueva versión 8K72K, adecuada para lanzar al espacio el vehículo Object-K.
El nuevo lanzador consistirá pues en una primera etapa con núcleo central Blok-A (motor 8D75/RD-108, cuyo empuje ha sido incrementado hasta los 744 kN) y cuatro aceleradores Blok-B, V, G y D (con motores 8D74/RD-107 de empuje aumentado hasta 815 kN), y la citada etapa superior Blok-E. El cohete pesaría al despegue 287 toneladas y podría colocar en órbita baja 4.730 Kg. Medía 38,36 metros de altura.
![[Img #18877]](upload/img/periodico/img_18877.jpg)
El primer 8K72K fue lanzado el 22 de diciembre de 1960, pero el nuevo motor RO-7 no logró el tiempo de funcionamiento previsto, apagándose a los 425 segundos del despegue, lo que impidió que alcanzara la velocidad orbital. La telemetría indicó un fallo terminal en el generador de gas del motor. La cápsula 1K transportada, por fortuna, pudo aterrizar con los perros que llevaba, que salieron ilesos, después de alcanzar los 214 Km de altitud.
El siguiente 8K72K, que despegó el 9 de marzo de 1961, en cambio, funcionó perfectamente, y colocó a su carga, la primera cápsula 3KA, en órbita.
En total, se efectuaron 13 misiones con el cohete 8K72K, con dos fallos, hasta el 10 de julio de 1964. En ese intervalo volaron todas las misiones tripuladas Vostok (más tres no tripuladas), un par de satélites espía Zenit-2 (Kosmos), y cuatro satélites científicos Elektron (en parejas).
El desarrollo de una versión mejorada de la zona baja del cohete, el misil R-7, que fue actualizado al modelo R-7A, hizo que dejara de utilizarse el 8K72K. El R-7A fue unido con algunos retoques a la nueva etapa superior y los ingenieros renombraron el vector como 8A92, que aún continuaría siendo llamado Vostok.
|
Nombre |
Motor etapa 0 (empuje) |
Motor etapa 1 (empuje) |
Motor etapa 2 (empuje) |
Fecha primer lanzamiento orbital |
|
8K72 |
4 x RD-107 (8D74) (T=3263,6 kN) |
RD-108 (8D75) (744,3 kN) |
RO-7/RD-448 (8D719/RD-0109) (54,5 kN) |
22 de diciembre de 1960 |
![[swf object]](images/blank.gif)




