Biología
Obtención fácil de células madre a partir de una gota de sangre
A través de reprogramación genética, las células humanas maduras, normalmente células sanguíneas, pueden ser transformadas en hiPSCs. Dado que estas últimas exhiben propiedades notablemente similares a las células madre embrionarias humanas, son un recurso muy valioso para la investigación básica, la búsqueda de nuevos fármacos y la terapia celular. En países como Japón, Estados Unidos y Reino Unido, se han puesto en marcha varias iniciativas sobre hiPSCs, para ponerlas a disposición de las investigaciones sobre las células madre y para estudios médicos.
La actual recogida de muestras para su reprogramación en hiPSCs incluye medidas invasivas, como recoger células de la médula o de la piel, lo cual puede desalentar a muchos donantes potenciales. Aunque también se pueden generar hiPSCs a partir de células sanguíneas mediante técnicas convencionales, se necesitan normalmente grandes cantidades de sangre.
![[Img #18924]](upload/img/periodico/img_18924.jpg)
Fila de arriba: Secuencia de pasos del aislamiento de la sangre extraída de un dedo y su tratamiento para la reprogramación celular. Imagen inferior: Células hiPSCs que han sido teñidas para facilitar su identificación. (Fotos: Loh Yuin Han Jonathan, IMCB)
La muestra de sangre permanece estable durante 48 horas, y se puede alargar durante 12 días en cultivo.
En el trabajo de investigación y desarrollo también han participado científicos de otras instituciones de Singapur, Estados Unidos y Reino Unido, incluyendo el Imperial College de Londres, la Universidad Nacional de Singapur, el Centro médico BIDMC (dependiente de la Escuela Médica de la Universidad Harvard), y la Clínica Mayo en Rochester, éstas dos últimas instituciones en Estados Unidos.
Información adicional