Zoología
Las ratonas rehúyen la endogamia guiándose por las vocalizaciones de los machos
Muchos animales pueden aprender a reconocer las características que definen a una pareja deseable cuando aún son jóvenes, y esto incluye la habilidad para reconocer como tales a parientes cercanos y evitar aparearse con ellos.
Los ratones machos emiten vocalizaciones ultrasónicas, o "canciones", cuando encuentran a una hembra. El equipo de Akari Asaba, de la Universidad de Azabu, en Japón, investigó en el nuevo estudio si las ratonas pueden aprender, recordar y preferir características específicas del canto del macho.
Las ratonas del estudio fueron criadas en compañía de su padre biológico, un padre "adoptivo" (no biológico) o sin padre.
Los investigadores grabaron cantos de cuatro ratones machos. Uno de ellos era un pariente cercano. A la hembra se la colocó en una jaula con compartimentos que contenían las canciones masculinas, así como sus olores sexuales, y los científicos registraron las reacciones de cada hembra.
![[Img #18981]](upload/img/periodico/img_18981.jpg)
Los autores del nuevo estudio comprobaron que las hembras mostraban una preferencia innata por las canciones de los machos de familias que no eran las de ellas, y esta preferencia estaba influenciada por la fase del ciclo reproductivo de la hembra así como por señales sexuales contenidas en los olores corporales de los machos.
Estos resultados apuntan con bastante claridad a una conducta moldeada a partir de la experiencia personal de la ratona escuchando desde su infancia las vocalizaciones del padre.
Éste es uno de los primeros estudios en mamíferos que demuestra que los cantos de los machos pueden contribuir a que una ratona reconozca como tales a parientes cercanos y eso la ayude a escoger machos de fuera de su familia evitando así la endogamia.
Información adicional