Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Abril de 2011
Biología

Aclaran el parentesco evolutivo entre la mosca y el mosquito

Es fácil creer que el mosquito y la mosca doméstica son mundos aparte en cuanto a su ascendencia común, pero una nueva investigación llevada a cabo por un equipo internacional de científicos los ubica mucho más juntos en la historia evolutiva.

Aunque sólo unas pocas especies de esas criaturas aladas (mayormente mosquitos y moscas domésticas) atraen la atención pública, y siempre negativa, existen 152.000 especies, lo que representa alrededor del 10 por ciento de todas las especies conocidas en la Tierra.

Según el nuevo estudio, a cargo del Equipo de David Yeates de la CSIRO, Australia, hace unos 220 millones de años el mosquito se separó del árbol evolutivo que compartía con la mosca doméstica.

La mosca del caballo se separó de ese árbol evolutivo hace unos 175 millones de años. En cuanto a la mosca doméstica común, lo hizo hace unos 50 millones de años.

Las moscas se originaron en ambientes húmedos, y, en su evolución, se adaptaron a alimentarse de casi cualquier sustrato rico en nutrientes en casi cualquier ambiente terrestre.

[Img #2108]
La nueva investigación muestra también que el Árbol de la Vida de la mosca pasó por tres períodos de rápida diversificación, con muchos grupos diferentes evolucionando hacia distintas variedades de este insecto.

El estudio fue llevado a cabo por un consorcio internacional de 27 científicos de seis países.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.