Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Abril de 2011
Astronomía

La enana marrón más fría conocida

Las enanas marrones son superplanetas con una masa sólo un poco más pequeña que el mínimo necesario para convertirse en estrellas.

Aunque no pueden sostener la fusión nuclear que mantiene "encendidas" a las estrellas, sí generan algo de calor.

Una enana marrón recién descubierta, identificada como CFBDSIR 1458+10B, es el miembro más pequeño y más tenue de un sistema binario de enanas marrones ubicado a sólo 75 años-luz de la Tierra.

La pareja fue descubierta por unos astrónomos utilizando el Observatorio W. M. Keck y el telescopio CFHT, ambos en la cima del Mauna Kea en Hawái. Estas observaciones fueron una continuación de las realizadas anteriormente con el telescopio VLT en Chile.

La enana más pequeña tiene una temperatura estimada en 97 grados centígrados, con un margen de error de 40 grados de más o de menos. A esas temperaturas, cabe esperar que la enana marrón tenga propiedades que no comparten otras enanas marrones conocidas.

[Img #2110]
En ese sentido, CFBDSIR 1458+10B puede tener mucho más en común con planetas gigantes gaseosos descubiertos en otros sistemas solares. Esa enana marrón puede, por ejemplo, poseer nubes de agua en su atmósfera.

Michael Liu, del Instituto para la Astronomía de la Universidad de Hawái, cree incluso que conforme él y sus colaboradores vayan observando planetas gaseosos gigantes alrededor de estrellas similares al Sol en el futuro cercano, descubran que muchos de ellos son como CFBDSIR 1458+10B.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.