Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 15:57:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 31 de Marzo de 2014
Astronáutica

El cometa Churyumov-Gerasimenko a la vista de la sonda espacial Rosetta

La sonda espacial Rosetta, que fue reactivada el pasado 20 de enero después de un récord de 957 días en hibernación, ha captado imágenes en las que se aprecia, aunque solo como un puntito de luz en la inmensidad del firmamento estrellado, el cometa hacia el que vuela.

Las primeras imágenes del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko han sido tomadas mediante la cámara OSIRIS (que de hecho consta de dos cámaras). Las imágenes se han obtenido desde una distancia de unos 5 millones de kilómetros (unos 3 millones de millas), y precisaron de una serie de exposiciones de 60 a 300 segundos. Fotografiar el 67P/Churyumov-Gerasimenko forma parte de un período de actividades de seis semanas de duración, dedicado a preparar los instrumentos científicos de la sonda espacial para estudiar de muy cerca el cometa cuando llegue a sus inmediaciones.

Rosetta es una misión internacional encabezada por la Agencia Espacial Europea (una organización entre cuyos países miembros figura España), y que cuenta con la colaboración de la NASA en forma de apoyo técnico e instrumentos a bordo. Diez años han transcurrido desde que la nave partió de la Tierra, un acontecimiento sobre el cual los redactores de NCYT de Amazings escribimos en aquel año 2004 una crónica (http://www.amazings.com/ciencia/noticiasn/080304c.html).

[Img #19053]
Pese al reto tecnológico que supone para una nave espacial un viaje de diez años de duración, la fase más complicada de la misión Rosetta es el encuentro final con el cometa, que se mueve rápidamente. Después de la maniobra de frenado de mayo de 2014, el vehículo deberá acercarse al núcleo del cometa (el objeto sólido envuelto por la nube de gas y polvo desprendidos de él). Las velocidades relativas de la nave y el cometa se reducirán gradualmente, disminuyendo a 2 metros por segundo después de unos 90 días. En agosto de este año, el vehículo entrará en órbita alrededor del núcleo, a una distancia de unos 25 kilómetros. Su velocidad relativa habrá bajado entonces hasta unos pocos centímetros por segundo.

El orbitador comenzará a cartografiar el núcleo con gran detalle, y al final se seleccionarán cinco posibles lugares de aterrizaje para una observación más próxima.

Una vez se haya elegido un punto de descenso adecuado, el vehículo de aterrizaje de la Rosetta, el Philae, será liberado desde una altitud de aproximadamente 1 kilómetro. Alcanzará la superficie del cometa posándose en ella a una velocidad equivalente al paso de una persona, menos de 1 metro por segundo.

Una vez se halle anclado al terreno, el Philae comenzará a enviar fotografías en alta resolución y otra información sobre la naturaleza de los hielos y la corteza mineral del cometa.

Los datos serán enviados al orbitador, que los almacenará para su transmisión a la Tierra durante el siguiente período de contacto con una estación terrestre.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.