Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Abril de 2014
Medicina

Un medicamento antiepiléptico revierte en ratones la enfermedad de hígado graso vinculada a la obesidad

Unos experimentos con ratones revelan que el ácido valproico, un fármaco ampliamente prescrito para el tratamiento de la epilepsia, tiene los beneficios adicionales de reducir la acumulación de grasa en el hígado y de disminuir los niveles de azúcar en sangre de ratones obesos.

La enfermedad del hígado graso puede llevar a insuficiencia hepática y es a menudo causada por la obesidad y una dieta alta en grasas. La obesidad también se asocia con el desarrollo de diabetes tipo 2, que sabotea el proceso que el cuerpo utiliza para controlar los niveles de azúcar en la sangre. La obesidad es un problema cuya incidencia ha aumentado de manera espectacular durante los últimos años en las naciones industrializadas. Solo en Estados Unidos la obesidad afecta ahora mismo a la inquietante cifra de 90 millones de personas.

En los experimentos llevados a cabo en el marco del nuevo estudio, el equipo de las investigadoras Namandjé Bumpus y Lindsay Avery, de la Escuela Médica de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, dio ácido valproico a ratones obesos con niveles altos de azúcar en sangre, hígado graso y un rápido aumento de peso. Los ratones tratados mostraron una disminución de los niveles de azúcar en sangre, disminución en el tamaño y acumulación de grasa en sus hígados, y una estabilización de peso, a diferencia de los ratones no tratados, cuyo peso siguió aumentando junto con el agravamiento de los demás problemas metabólicos.

[Img #19278]
Las células del hígado (en color magenta) de ratones obesos sin tratar, a la izquierda, contienen muchas gotas grandes de grasa, de color blanco, mientras que las de los ratones obesos tratados con ácido valproico, a la derecha, tienen una acumulación mucho menor de grasa. (Imagen: Lindsay B. Avery and Namandjé N. Bumpus. Valproic Acid Is a Novel Activator of AMP-Activated Protein Kinase and Decreases Liver Mass, Hepatic Fat Accumulation, and Serum Glucose in Obese Mice. Mol Pharmacol January 2014; 85:1-10. Imagen usada con permiso de Molecular Pharmacology y Namandje Bumpus.)

Tal como destaca Bumpus, las mejoras observadas en la salud de estos ratones tratados fueron muy alentadoras. El equipo de investigación espera ahora, en una fase futura de esta línea de investigación, obtener resultados similares en personas obesas que tomen ácido valproico.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.