Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (305): DS-U2-M (Kosmos)
Satélite; País: URSS; Nombre nativo: Днепропетровский спутник
El segundo uso de la plataforma estándar DS-U2, fabricada por el OKB-586 de Yuzhnoye, la cual estaba equipada con células solares y sin capacidad de orientación, serviría para tareas exclusivamente científicas.
La plataforma fue modificada a la versión DS-U2-M. Pesaba 230 Kg, incluyendo 30 Kg de instrumentos, y medía 2,4 metros de alto y 2,3 metros de diámetro. Los ingenieros añadieron al diseño básico cuatro paneles solares que podían abrirse para proporcionar más energía a los sistemas. Su principal función sería el ensayo de un reloj atómico (con un máser de amoniaco), un oscilador molecular que permitiría medir su estabilidad y los efectos de la gravedad sobre él. Los resultados ayudarían a determinar su frecuencia y con ello confirmar las predicciones de la teoría de la relatividad general.
Se prepararon dos satélites de esta clase. El primero fue el Kosmos-97, que fue lanzado el 26 de noviembre de 1965 en dirección a una órbita elíptica de 2.144 por 213 Km, inclinada 48,42 grados. El vehículo funcionó hasta el 23 de enero de 1966, reentrando el 2 de abril de 1967.
![[Img #19448]](upload/img/periodico/img_19448.jpg)
El segundo DS-U2-M (Kosmos-145) partió desde Kapustin Yar el 3 de marzo de 1967, en una misión idéntica. Trabajaría desde una órbita de 2.166 por 215 Km. Estuvo funcionando hasta el 30 de abril, y reentró el 8 de marzo de 1968.
|
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
|
Kosmos-97 (DS-U2-M No. 1) |
26 de noviembre de 1965 |
12:14 |
63S1M |
GTsP-4 LC86/1 |
1965-95A |
|
Kosmos-145 (DS-U2-M No. 2) |
3 de marzo de 1967 |
06:44:58 |
11K63 |
GTsP-4 LC86/1 |
1967-19A |




