Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (335): Ansari, Anousheh
Ansari, Anousheh
Astronauta; PaÃs: Irán/EEUU; Nombre nativo: انوشه انصاری
Fascinada por el vuelo espacial, Anousheh Ansari se convertirÃa no sólo en uno de los pocos y privilegiados turistas espaciales, sino también en una infatigable patrocinadora de actividades alrededor de este campo.
Nacida el 12 de septiembre de 1966, en Mashhad, Irán, vivió la transformación polÃtica de su paÃs en 1979. Emigró a Estados Unidos en 1984, donde se licenció en ingenierÃa eléctrica por la universidad de George Mason y obtuvo su master por la de George Washington. Con los tÃtulos en la mano, empezó a trabajar para la empresa MCI, donde conoció a su futuro marido, Hamid Ansari.
Tras casarse en 1991, y atenta a los cambios legislativos que hacÃan prever grandes oportunidades en el área de las comunicaciones, hasta entonces muy controlada por el Gobierno estadounidense, fundó en 1993 con su cuñado y su marido la empresa Telecom Technologies, dedicada a productos relacionados con las telecomunicaciones. La compañÃa creció con rapidez y llamó la atención de la empresa Sonus Networks, que en 2001 se fusionó con Telecom Technologies, con Anousheh ocupando un alto cargo directivo. En 2006 cofundó otra empresa, llamada Prodea Systems.
El buen funcionamiento de sus empresas permitirÃa a Ansari cumplir uno de sus sueños: participar en el programa espacial. En primer lugar, en 2004 aportó varios millones de dólares para la competición X-PRIZE, que empezó a ser llamada Ansari X PRIZE. Además, a través de su empresa Prodea, llegó a acuerdos de colaboración con la compañÃa Space Adventures, que estaba gestionando con Rusia el envÃo de turistas espaciales y preparaba un programa de vuelos suborbitales llamado Space Adventures Explorer.
Durante su relación con Space Adventures, Ansari acordó financiar y participar en un viaje comercial hacia la estación espacial internacional a bordo de una cápsula Soyuz. El coste se estima en más de 20 millones de dólares. Pero siendo ella misma ingeniera y cientÃfico, no quiso volar sólo como turista, sino que intentarÃa llevar a cabo un amplio programa de experimentos.Enviada a Rusia para entrenarse, fue incluida dentro de la tripulación de reserva de la misión Soyuz TMA-9, cuya tripulación principal incluÃa a un japonés llamado Daisuke Enomoto. Sin embargo, las pruebas médicas concluyeron que Enomoto no podrÃa ser enviado a la estación en septiembre de 2006, asà que Ansari ocupó su lugar el 22 de agosto.
La astronauta de origen iranà despegó desde Baikonur el 18 de septiembre, acompañando al americano Michael López-AlegrÃa y al ruso Mikhail Tyurin. Dos dÃas después, su nave se acoplaba a la estación espacial. Ansari pasarÃa 8 dÃas a bordo del complejo orbital, llamando la atención de los medios de comunicación de todo el mundo, incluido Irán, donde fue entrevistada antes de partir.
Anousheh llevó a cabo varios experimentos propios, asà como otros aportados por la Agencia Espacial Europea. También mantuvo una activa comunicación con sus seguidores en la Tierra, a través de un weblog, toda una primicia en esos momentos.
Ansari aterrizó el 29 de septiembre, a bordo de la cápsula Soyuz TMA-8, junto al ruso Pavel Vinogradov y el americano Jeffrey Williams, que concluÃan su estancia de varios meses en la estación como miembros de la Expedición número 13. Terminó asà el cuarto vuelo de un turista espacial y el primero de una mujer en esta categorÃa.
Gracias a su viaje espacial y a su exitosa carrera empresarial, Ansari recibirÃa varios premios y condecoraciones durante los siguientes años. Dio muchas conferencias e incluso escribió un libro sobre su experiencia en el espacio, que se publicó en 2010.
Desde entonces, sigue trabajando en sus empresas y promocionando en lo posible el uso privado del espacio.
Nombre |
Misión |
Lanzamiento |
Tiempo |
Anousheh Ansari |
Soyuz TMA-9/TMA-8 |
18 de septiembre de 2006 |
10 dÃas, 21 horas y 5 segundos |