Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 12 de Mayo de 2011
Medicina

La gran capacidad del cáncer de pulmón para extenderse a otras partes del cuerpo

Se ha conseguido identificar un cambio genético que hace que los tumores pulmonares sean más propensos a extenderse a otras partes del cuerpo. El hallazgo ofrece nuevos y reveladores datos sobre cómo el cáncer de pulmón hace metástasis, y podría ayudar a identificar los mejores blancos de ataque farmacológico para combatir a los tumores metastásicos, que representan el 90 por ciento de las muertes por cáncer.

El equipo de Tyler Jacks y Monte Winslow, del Instituto David H. Koch para la Investigación Integradora del Cáncer, en el MIT, descubrió la alteración mientras analizaba algunos aspectos del cáncer de pulmón en ratones. Luego, los investigadores compararon sus datos oncológicos sobre los ratones estudiados, con los perfiles genéticos de los tumores de pulmón humanos, y hallaron que la actividad mermada del mismo gen, NKX2-1, está asociada con una tasa de mortalidad más alta en los pacientes con cáncer pulmonar.

Este estudio representa un paso importante hacia el conocimiento pleno de cómo los cambios que deshabilitan a este gen tienen como resultado final que los tumores se vuelvan más agresivos.

Averiguar cuál es el papel exacto del NKX2-1 podría ayudar a los científicos a buscar medicamentos capaces de suplir su función.

[Img #2392]
El gen NKX2-1 codifica un factor de transcripción, es decir una proteína que controla la expresión de otros genes. Su función normal es controlar el desarrollo de los pulmones, así como de la tiroides y algunas partes del cerebro. Cuando las células cancerosas se libran de la expresión normal del gen, parecen volver a un estado de inmadurez y desarrollan la capacidad de separarse de los pulmones y propagarse por el cuerpo, sembrando nuevos tumores en otros sitios.

Cuando los investigadores identificaron al NKX2-1 como un gen importante para la metástasis, comenzaron a buscar los efectos de los genes que éste regula. Se concentraron en un gen llamado HMGA2, al que en estudios anteriores ya se le había relacionado con otros tipos de cáncer. Al parecer, el NKX2-1 reprime al HMGA2 en los tejidos adultos. Cuando el NKX2-1 queda inactivo en las células cancerosas, el HMGA2 recobra su plena actividad y ayuda a que el tumor sea más agresivo.

El equipo de investigación está observando ahora otros tipos de cáncer, para averiguar si en ellos el NKX2-1 o el HMGA2 desempeñan los mismos papeles respecto a la metástasis que en el cáncer de pulmón.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.