Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (390): Artyukhin, Yuri Petróvich
Artyukhin, Yuri Petróvich
Cosmonauta; País: URSS; Nombre nativo: Юрий Петрович Артюхин
Yuri Petróvich Artyukhin nació en la población de Lavrovo el 22 de julio de 1930, aunque hay algunas fuentes que hablan del 22 de junio y de Pershutino. Su padre, piloto bombardero de la Fuerza Aérea, murió durante la Segunda Guerra Mundial. Por tradición familiar, Yuri, tras finalizar su educación secundaria en 1948, se alistó en el servicio militar e intentó recibir clases de vuelo en Balashov, hasta que tuvo que abandonar por problemas médicos. Finalmente, se graduó en la escuela militar técnica de aviación de Serpukhov, perteneciente a la Fuerza Aérea, hacia finales de 1950.
Entre 1951 y 1958, sirvió como especialista de comunicaciones en varios puestos, siempre dentro de la Fuerza Aérea. Durante este período, estudió en la academia de Zhukovsky, donde se graduó como ingeniero eléctrico. Permaneció allí durante algún tiempo, trabajando en sus laboratorios y en el área de motores e instrumentación hasta 1963.
Junto a otros 16 compañeros de la Fuerza Aérea, fue elegido como candidato a cosmonauta. Inició su entrenamiento el 8 de enero de 1963, y pasó a trabajar en los centros de diseño de Koroliov y Yangel. A la espera de una asignación, participó también en tareas de control de vuelo y se entrenó hasta enero de 1966 para la tercera tripulación de reserva de la misión Voskhod-3, que no llegaría a volar.
A mediados de 1967, Yuri pasó al grupo de cosmonautas que se entrenaría para la misión de circunvalación lunar (L-1). El programa nunca llevó hombres a bordo, así que cuando finalizó, fue transferido al grupo del programa Soyuz. En octubre de 1969, actuó como comunicador de cápsula para el vuelo triple Soyuz-6, 7 y 8, instalado en uno de los buques de comunicaciones, y para la misión Soyuz-9, así como para las dos primeras que viajaron a la estación Salyut-1, en 1971.
Por fin, en 1973 fue seleccionado como ingeniero de vuelo para la misión Soyuz-14. Despegaría el 3 de julio de 1974, más de una década después de haber sido elegido como candidato a cosmonauta. Junto a Pavel Popovich, se acopló con su nave a la estación Salyut-3, en el marco de un vuelo militar. Ambos volvieron a la Tierra el 19 de julio. Esta misión debía haberse realizado junto a la Salyut-2, en 1973, pero la despresurización de esta estación Almaz impidió su ocupación humana.
A su regreso, Artyukhin fue condecorado como héroe de la Unión Soviética. Participaría posteriormente como comunicador de cápsula de las misiones Soyuz-21, 23 y 24, pero ya no volvería a volar. Siguió entrenándose para el programa Salyut hasta 1979, y después para los vuelos de prueba de la nave TKS.
Se retiró del cuerpo de cosmonautas, como coronel ingeniero, el 26 de enero de 1982, cuando pasó a desempeñar tareas directivas. Finalmente, el 24 de diciembre de 1987 abandonó la Ciudad de las Estrellas para pasar a trabajar para la empresa NPO Molniya, donde se ocupó de diversos aspectos del programa Buran, hasta 1992.
Yuri murió el 4 de agosto de 1998.
|
Nombre |
Misión |
Lanzamiento |
Tiempo |
|
Yuri Artyukhin |
Soyuz-14 |
3 de julio de 1974 |
15 días, 17 horas, 30 minutos y 28 segundos |




