Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 07 de Mayo de 2015
Astronáutica

Gran Enciclopedia de la Astronáutica (399): Ashby, Jeffrey Shores

Ashby, Jeffrey Shores

 

Astronauta; País: EEUU; Nombre nativo: Jeffrey S. Ashby

 

Con tres vuelos a bordo del transbordador espacial a sus espaldas, Jeffrey Ashby fue astronauta de la NASA durante poco más de una década.

 

Nació el 16 de junio de 1954, en Evergreen, Colorado. Criado en las Montañas Rocosas, se convertiría en un buen amante de la naturaleza y de los deportes, así como de la pesca. Se graduó en la Evergreen High School, en 1972, tras lo cual estudió ingeniería mecánica en la universidad de Idaho. Allí obtuvo su título en 1976.

 

Ashby inició una larga carrera militar en la US Navy, donde permanecería un cuarto de siglo. Allí acumuló 7.000 horas de vuelo y más de 1.000 aterrizajes en portaaviones. Antes, se había graduado en la Naval Test Pilot School y en la Naval Fighter Weapons School (la conocida Top Gun). Para la US Navy actuó como piloto de pruebas en el ensayo de diversos sistemas tecnológicos del FA-18 Hornet. Con este avión efectuaría 65 misiones de combate durante la Guerra del Golfo, y después en Somalia. Fue nombrado responsable de un escuadrón a bordo del USS Abraham Lincoln, pero siguió estudiando también en la universidad de Tennessee, donde en 1993 obtuvo un master en sistemas de aeronaves.

 

Ashby se presentó como candidato a astronauta en la NASA y fue elegido como tal en diciembre de 1994. Su entrenamiento se inició al año siguiente y duraría un año. Logró más tarde ser asignado como piloto a su primera misión, la STS-85, en 1997, pero problemas familiares le obligaron a abandonarla. Resuelta la situación, volvió a ser asignado, esta vez al transbordador Columbia, que volaría en 1999. Durante la misión STS-93 (que partió el 23 de julio), tanto él como sus compañeros colocaron en órbita el telescopio espacial de rayos-X Chandra.

 

[Img #27455]

 

El 19 de abril de 2001, repetía como piloto a bordo del Endeavour (STS-100), vuelo que le llevó a la estación espacial internacional. Bajo su mando, el vehículo giró alrededor del complejo orbital para obtener imágenes para una película IMAX.

 

Finalmente, el 7 de octubre de 2002, efectuaba su primera misión como comandante. Viajó en el Atlantis (STS-112), de nuevo hacia la estación espacial, donde continuaron trabajando en la puesta a punto de su estructura.

 

El capitán Ashby dejó la NASA poco después, siendo asignado al cuartel general de la US Air Force, en Colorado Springs, Colorado, donde permaneció cuatro años. Al finalizar su estancia allí, fue contratado por la empresa Alliant Tech Systems en 2008, como uno de los vicepresidentes.

 

[Img #27456]

 

Finalmente, dejó ATK para pasar a trabajar en la compañía Blue Origin, que está intentando poner en marcha un programa de lanzamiento de turistas espaciales. Ashby se centraría en los aspectos de seguridad de los vuelos.

 

Casado con su esposa Paige, Ashby podría volver al espacio, aunque a bordo de uno de los cohetes de Blue Origin. Mientras, sus números incluyen 436 órbitas alrededor de la Tierra y más de 660 horas en el espacio.

 

 

Nombre

Misión

Lanzamiento

Tiempo

Jeffrey Ashby

STS-93

23 de julio de 1999

4 días, 22 horas, 50 minutos y 18 segundos

 

STS-100

19 de abril de 2001

11 días, 21 horas, 31 minutos y 14 segundos

 

STS-112

7 de octubre de 2002

10 días, 19 horas, 58 minutos y 44 segundos

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.