Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (400): IMAGE
IMAGE
Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Imager for Magnetopause to Aurora Global Exploration
La segunda misión MIDEX de la NASA (MIDEX-1), dentro del programa Explorer, estaría dedicada al estudio de los mecanismos que pueden dar lugar a las auroras. Más en concreto, el nuevo satélite estaría pensado para obtener imágenes de la magnetosfera terrestre, la región donde el campo magnético del planeta interactúa con plasmas de origen solar y terrestre. Estos plasmas, compuestos por iones y electrones, habían sido invisibles para los científicos, y habían sido medidos tradicionalmente mediante instrumentos diversos, como detectores de partículas, magnetómetros, y otros experimentos de campos eléctricos.
Por primera vez, el MIDEX-1, bautizado como IMAGE (Imager for Magnetopause to Aurora Global Exploration), utilizaría otras técnicas que permitiesen obtener imágenes globales de las poblaciones de plasma en la magnetosfera interior. Así sería más fácil para los científicos la comprensión de la dinámica a gran escala de la magnetosfera y sus interacciones con dichos plasmas.
El satélite, supervisado por la NASA, sería encargado a la compañía Lockheed Martin Missiles & Space, quien diseñaría un vehículo con forma de prisma octagonal recubierto por células solares, de 2,25 metros de diámetro y 1,52 metros de alto. En él se montarían los instrumentos LENA, MENA, HENA, FUV, EUV y RPI. Los LENA, MENA y HENA obtendrían imágenes de lo átomos neutros de baja, media y alta energía, respectivamente. El EUV sería una cámara que trabajaría en el ultravioleta extremo, FUV haría lo propio para el ultravioleta lejano, y por último, el RPI sería un experimento para analizar el plasma mediante técnicas de radio. Para conseguirlo, el satélite disponía de 4 antenas de 250 metros de largo, y dos mástiles de 10 metros que se extendían a los lados.
![[Img #27568]](upload/img/periodico/img_27568.jpg)
Con todo ello se identificarían los mecanismos de inyección de plasma en la magnetosfera, la respuesta de ésta a los cambios del viento solar, y se descubriría cómo se energizan y transportan los plasmas que después se perderán durante las tormentas magnéticas.
Con un peso de 494 Kg, el IMAGE fue lanzado a bordo de un cohete Delta-7326-9.5 el 25 de marzo de 2000, desde la base de Vandenberg. El vector liberó a su carga en una órbita muy elíptica, de 45.922 por 1.000 Km, inclinada unos 40 grados, pero esta inclinación iría desplazándose debido a la precesión hasta alcanzar los 0 grados (polar), para regresar hacia los 40 grados de nuevo hacia finales de su misión. Giraría alrededor de la Tierra una vez cada 14,2 horas.
![[Img #27569]](upload/img/periodico/img_27569.jpg)
Después de casi 6 años de operaciones sumamente exitosas (había sido diseñado para una vida útil de dos años), los controladores dejaron de recibir la telemetría del satélite el 18 de diciembre de 2005. La investigación indicó un fallo en un componente de la fuente de alimentación. El informe se presentó el 4 de abril de 2006. En enero, la NASA había anunciado el final de la misión.
|
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
|
IMAGE (MIDEX-1) |
25 de marzo de 2000 |
20:34:43 |
Delta-7326-9.5 (D277) |
Vandenberg SLC2W |
2000-17A |




