Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (444): LOGACS
LOGACS
Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Low Gravity Accelerometer Calibration System
La USAF aprovechó una de sus misiones espía para incluir un experimento tecnológico relacionado con la medición de aceleraciones. Dicho experimento, llamado LOGACS (Low Gravity Accelerometer Calibration System) no se instaló en el satélite de reconocimiento sino junto a la etapa superior Agena, que operaría de forma independiente.
El LOGACS consistiría en un acelerómetro de nueva generación, de gran sensibilidad, que los ingenieros tratarían de probar en órbita, en particular su calibración en un ambiente baja gravedad. Frenada por el rozamiento atmosférico, la etapa Agena reduciría poco a poco la altitud de su órbita, y el dispositivo mediría con exactitud la magnitud del fenómeno.
La misión se inició poco después del lanzamiento, llevado a cabo el 22 de mayo de 1967. La etapa Agena, una vez liberada su carga principal, quedó situada en una órbita de 240 por 148 Km, inclinada 91,5 grados, cuyo bajo perigeo proporcionaría pocos días de vida orbital.
Equipada con baterías, la carga LOGACS inició la captura de información captada por su acelerómetro, durante aproximadamente 100 horas, y la transmitió a tierra. La Agena acabó reentrando en la atmósfera terrestre el 27 de mayo, apenas 5 días después del despegue.
La carga LOGACS estuvo almacenada en el llamado Módulo 474, montado en la Agena-D. Otro módulo (473) se ocuparía de supervisar el funcionamiento del motor de la etapa de propulsión.
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
LOGACS (OPS 5557) (Module 473/474) |
22 de mayo de 1967 |
18:30 |
Atlas SLV-3 7127 Agena-D |
Vandenberg SLC4E |
1967-50B |