Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 02 de Agosto de 2011
Geología

Las huellas dejadas en meteoritos por la actividad hidrotérmica de asteroides

Las condritas carbonáceas son un tipo de meteorito rico en materia orgánica, y contienen muestras de los materiales que intervinieron en la creación de nuestro planeta hace casi 4.600 millones de años. De hecho, algunos de estos materiales probablemente se formaron antes incluso que nuestro sistema solar, y pudieron ser cruciales para el surgimiento de la vida en la Tierra.

El complejo conjunto de materiales orgánicos presentes en las condritas carbonáceas puede variar considerablemente de un meteorito a otro.

Una nueva investigación muestra que la mayor parte de estas variaciones son el resultado de la actividad hidrotérmica que tuvo lugar en los primeros millones de años transcurridos desde la formación del sistema solar, cuando los meteoritos todavía formaban parte de cuerpos más grandes, probablemente asteroides.

El equipo dirigido por Christopher Herd de la Universidad de Alberta, Canadá, y que incluye también a Conel Alexander, Larry Nittler, Frank Gyngard, George Cody, Marilyn Fogel y Yoko Kebukawa del Instituto Carnegie de Washington, estudió cuatro muestras de meteoritos de la lluvia de piedras producida por la fragmentación de un meteoroide al entrar en la atmósfera, y que cayó en Enero del 2000 en la zona del lago Tagish, en el norte de Canadá. Se considera que las muestras de este objeto celeste son muy puras, ya que cayeron en un lago congelado, se recogieron sin contacto con las manos a los pocos días de su colisión, y se han mantenido congeladas desde entonces.

[Img #3676]
Las muestras también contienen aminoácidos, los componentes orgánicos esenciales para la vida, con los que se forman proteínas. Los tipos y abundancias de los aminoácidos contenidos en las muestras concuerdan con un origen extraterrestre, y muestran una clara influencia de los procesos físicos acaecidos en los meteoritos de los que proceden.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.