Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Agosto de 2011
Astrofísica

Extraña fuente de rayos gamma en el cúmulo globular Terzan 5

El cúmulo globular Terzan 5, situado en la constelación de Sagitario, es un objeto destacado en varios aspectos. Oculto detrás de nubes de polvo galáctico, el cúmulo, de brillo tenue, fue descubierto en 1968 por Agop Terzan en fotos tomadas desde el Observatorio de Haute-Provenza en Francia.

Hasta donde se sabe, en órbita al centro de nuestra galaxia, hay unos 150 de estos grupos esféricos de estrellas muy cercanas entre sí. Estos cúmulos globulares, con una población estelar predominantemente vieja, constituyen una especie de enjambre esférico que, en líneas generales, es parte del halo galáctico.

Terzan 5 se encuentra en una región bastante cercana al centro de nuestra galaxia, y a unos 20.000 años-luz de la Tierra. Tiene la mayor densidad de estrellas de todos los cúmulos globulares y el mayor número de púlsares con periodos de rotación del orden de los milisegundos. Los púlsares son estrellas de neutrones que giran sobre sí mismas con inusitada rapidez y, según se cree, a menudo son parte de sistemas binarios.

Terzan 5 captó el interés de muchos astrónomos en 2009, al conocerse que tiene dos poblaciones de estrellas de diferentes edades (12.000 y 6.000 millones años). Debido a estas propiedades únicas, se ha propuesto la teoría de que Terzan 5 es el remanente de una galaxia enana, capturada por la nuestra. Eso explicaría la existencia de dos poblaciones tan claramente diferenciadas.

Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck para la Física Nuclear en Heidelberg, Alemania, y otras 33 instituciones dentro de la iniciativa H.E.S.S., han descubierto una nueva fuente (HESS J1747 ¬ 248) de rayos gamma de muy alta energía en la dirección de Terzan 5. La ubicación en la vecindad del cúmulo sugiere que la fuente es parte del mismo. La probabilidad de que sea una fuente ajena al cúmulo y que casualmente esté en la misma dirección de éste es inferior a 1/10.000.

[Img #3794]
Por tanto, se puede afirmar que Terzan 5 es el primer caso de un cúmulo globular identificado que posee un objeto emisor de rayos gamma.

Como sucede con otros descubrimientos, la nueva fuente de rayos gamma plantea muchísimas preguntas. Una característica notable es la forma alargada de la fuente, que se añade a lo notablemente apartado que este objeto está del centro del cúmulo.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.