Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Agosto de 2011
Botánica

La principal ventaja para los vegetales de tener hojas pequeñas en vez de grandes

El tamaño de las hojas puede variar en un factor de 1.000 entre las diversas especies vegetales, pero hasta ahora, se desconocía por qué. En un nuevo estudio, un equipo internacional de científicos ha conseguido encontrar la solución.

El equipo de Lawren Sack (UCLA) ha comprobado que las hojas más pequeñas están estructural y fisiológicamente mejor adaptadas a los terrenos secos gracias a los peculiares sistemas de venas que dichas hojas poseen.

Ya había indicios de eso, dado que en las zonas secas es fácil hallar vegetales de hojas pequeñas, en tanto que en las selvas tropicales es común hallar vegetales con hojas enormes.

Esta tendencia biogeográfica de hojas más pequeñas en áreas más secas, pese a ser bien conocida en la ecología vegetal, y a cumplirse tanto en el ámbito local como en el mundial, no contaba, hasta ahora, con ninguna explicación satisfactoria.

Sack y sus colaboradores se centraron en descifrar el significado de las enormes y cuantiosas diferencias entre vegetales en lo que respecta a los patrones en las venas de sus hojas.

[Img #3827]
El equipo de Sack constató que las venas principales de las hojas pequeñas, venas que se pueden ver a simple vista, están más cerca unas de otras y son de mayor longitud, respecto al tamaño de la hoja, que las venas de las hojas más grandes.

Esta presencia extra de venas principales protege las hojas de los efectos nocivos de la formación de burbujas en sus "tuberías de agua" durante la sequía, pues las venas redundantes funcionan como rutas alternativas para que el agua pueda rodear los puntos bloqueados de las venas y seguir fluyendo por el resto de la hoja.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.