Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 19:14:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 15 de Junio de 2012
Climatología

Contaminación y nubarrones, mayor calentamiento atmosférico

La contaminación del aire está calentando la atmósfera a través de un vehículo relativamente inesperado: los nubarrones tan típicos de las tormentas veraniegas. Así se desprende de los resultados obtenidos en una investigación basada en modelos digitales, llevada a cabo por el equipo de la química Jiwen Fan del Laboratorio Nacional estadounidense del Pacífico Noroeste, en Richland, Washington, Estados Unidos.

Aún no está claro hasta qué punto este efecto de calentamiento queda contrarrestado por el efecto neto de enfriamiento que ejercen las nubes de otras clases. Para averiguarlo, los investigadores deberán incorporar en los modelos globales del clima este conocimiento nuevo sobre el efecto causado por estas nubes de tormenta.

La contaminación atmosférica causada por actividades humanas tiende en bastantes casos a fortalecer a las nubes de tormenta, causando que sus topes superiores, en forma de yunque, se desarrollen a gran altura y capturen más calor, especialmente durante la noche, según las conclusiones a las que se ha llegado en este estudio.

Jiwen Fan argumenta que los modelos climáticos globales no reproducen este efecto debido a que, a las escalas en que trabajan, las nubes de tormenta simuladas en dichos modelos no incluyen un nivel tan alto de detalle. "La gran cantidad de calor atrapada por las nubes que han alcanzado un grado mayor de desarrollo gracias a la contaminación podría afectar potencialmente a la circulación regional y modificar los sistemas climáticos", afirma Fan.

[Img #8564]
En lo que se refiere a su comportamiento dentro del sistema climático de la Tierra, las nubes son uno de los componentes más pobremente conocidos.

Los típicos nubarrones de tormenta reflejan hacia el espacio una gran parte de la energía solar que incide sobre ellas, pero también atrapan el calor emitido por la superficie terrestre, bien sea por radiación o tomando el que trae el vapor de agua, y devuelven este vapor de agua de regreso a la superficie en forma de lluvia, lo que hace de estas nubes una pieza fundamental del mecanismo subyacente en el ciclo hidrológico.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.