Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Febrero de 2011
Biología

Obtienen la secuencia completa de unas proteínas esenciales para el funcionamiento celular

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB, en sus siglas en inglés) completan la secuencia de estructuras en 3D adoptadas por algunas proteínas necesarias para el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior de las células. Este hallazgo aporta una visión global del conjunto de los cambios estructurales que suceden en estas proteínas y puede ayudar a entender algunos desajustes funcionales ocasionados en enfermedades humanas.

"Este hallazgo aporta una visión global del conjunto de los cambios estructurales que suceden en estas proteínas, relevantes en procesos celulares básicos como la síntesis de proteínas, la regulación del metabolismo y del volumen celular o la transmisión nerviosa", explican los expertos del IRB.

El intercambio de sustancias entre el interior y el exterior de las células se realiza a través de unas proteínas transportadoras insertadas en las membranas celulares, que actúan como si fuesen compuertas selectivas dejando pasar sustancias dependiendo de las necesidades.

Según Manuel Palacín, uno de los directores del estudio,"hay identificadas unas 300 mutaciones de estos transportadores en diferentes enfermedades, por lo que entender su funcionamiento es de vital importancia para el desarrollo de nuevos fármacos para combatirlas".

En humanos, los transportadores del tipo LAT y CAT tienen una especial relevancia ya que median el paso de aminoácidos y participan en procesos de absorción intestinal y reabsorción renal, síntesis de proteínas, mantenimiento de sustancias antioxidantes o en la infección por el virus asociado al sarcoma de Kaposi.

En el presente trabajo los científicos estudian las distintas conformaciones de la proteína transportadora AdiC, presente en la bacteria Escherichia coli, y proteína modelo en el estudio de las LAT y CAT humanas.

"Después de la secuenciación de los genomas, uno de los retos en biomedicina es conocer las estructuras tridimensionales de las proteínas esenciales para la vida, como las proteínas transportadoras de sustancias entre el interior y el exterior celular. Los transportadores del tipo LAT y CAT se mueven dentro de las membranas de las células adoptando distintas conformaciones que permiten el trasiego de moléculas entre las células y el medio externo", afirman los expertos.

Mediante la creación de cristales de una variante de AdiC - denominada mutante N101A- y su posterior estudio por Rayos X, los científicos han determinado por primera vez la estructura tridimensional de esta proteína justo en el momento de unir la molécula procedente del exterior.

Con esta nueva estructura se ha logrado completar la película de acontecimientos que comprende las distintas conformaciones de estos transportadores, desde que se unen a una molécula hasta que la liberan en el interior de las células y vuelven a unirse a otra para comenzar un nuevo ciclo.

“Ahora tenemos el registro completo de eventos, aunque con proteínas transportadoras diferentes”, explica Palacín. “El futuro radica en conocer la película completa para cada una de estas proteínas, lo que nos ayudará a entender algunas enfermedades como la cistinuria, e incluso a diseñar fármacos que bloqueen la captación de aminoácidos por parte de las células cancerosas y afectar así su viabilidad”. (Fuente: Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.