Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 10:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 15 de Agosto de 2012
Ingeniería

Generador triboeléctrico para producir electricidad aprovechable a partir de fricción

Se ha desarrollado un sistema que permite el aprovechamiento práctico de la carga eléctrica producida cuando dos tipos diferentes de materiales plásticos se frotan uno contra el otro.

Basado en materiales poliméricos flexibles, este generador triboeléctrico podría producir corriente alterna a partir de actividades como por ejemplo caminar.

El generador triboeléctrico podría complementar la electricidad producida por los nanogeneradores que usan el efecto piezoeléctrico para generar corriente a partir de la flexión de nanocables de óxido de cinc.

Además, como estos generadores triboeléctricos pueden ser fabricados de un modo que les haga casi transparentes, podrían ofrecer una nueva forma de producir sensores activos potencialmente capaces de reemplazar la tecnología usada hoy en día para las pantallas táctiles.

Es bien conocido el hecho de que se puede producir una carga eléctrica sobre la base del principio físico descrito. La innovación que ha introducido el equipo de Zhong Lin Wang, del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech) en Atlanta, Estados Unidos, es una técnica que la permite crear una corriente eléctrica, posibilitando que la carga eléctrica sea usada. Este generador puede convertir la energía mecánica del entorno en energía eléctrica.

En la labor de investigación y desarrollo también han participado Feng-Ru Fan, Long Lin, Guang Zhu, Wenzhuo Wu y Rui Zhang, del Georgia Tech. Fan también es miembro de un laboratorio de la Universidad de Xiamen, en China.

[Img #9384]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.