Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 24 de Septiembre de 2012
Neurología

El misterio de los ancianos con una memoria perfecta

Desde hace tiempo, los investigadores especializados en neurología geriátrica han venido describiendo lo que funciona mal en el cerebro de ancianos con las formas más habituales de deterioro mental, que a menudo incluyen una merma en la memoria.

Pero Emily Rogalski, de la Universidad del Noroeste en Chicago, Illinois, Estados Unidos, se preguntó qué es lo que funciona bien en el cerebro de los ancianos que mantienen una memoria formidable.

El nuevo estudio de Rogalski ha permitido identificar por primera vez a un grupo selecto de ancianos de 80 o más años cuya memoria es tan buena como la de personas entre 20 y 30 años más jóvenes que ellos. En los escaneos 3D de resonancia magnética (MRI), el cerebro de esos ancianos superdotados en memoria se veía tan joven como el cerebro de los participantes de mediana edad, e incluso una región cerebral era más grande que la de la gente normal de mediana edad.

Rogalski estaba asombrada por la vitalidad que en los ancianos superdotados tenía la corteza cerebral, una capa externa importante para la memoria, la atención y otras habilidades del pensamiento. La corteza de estos ancianos era mucho más gruesa que la corteza de los ancianos normales de 80 o más años (la corteza de estos últimos mostraba un adelgazamiento significativo) y se parecía mucho en tamaño a la corteza de los participantes de 50 a 65 años, los cuales componían el grupo de mediana edad del estudio.

[Img #9890]
Estos resultados son notables, sobre todo teniendo en cuenta el hecho de que es normal que se pierda materia gris o células cerebrales al envejecer.

Al identificar a los ancianos que parecen estar protegidos inusualmente bien contra el deterioro de la memoria y la atrofia de las células cerebrales, procesos que acompañan al envejecimiento, Rogalski y sus colaboradores esperan descubrir los secretos de sus juveniles cerebros. Esos descubrimientos podrían luego servir para proteger a otras personas contra problemas de pérdida de memoria o incluso contra la enfermedad de Alzheimer.

En la investigación también han trabajado Marsel Mesulam, Sandra Weintraub y Theresa Harrison.


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.