Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 25 de Septiembre de 2012
Zoología

Nueva y extraña familia de arañas de caverna

Se ha descubierto una nueva clase de arañas de caverna, que destacan por tener al extremo de sus patas lo que podría definirse como garras en forma de garfio.

Estas arañas son tan evolutivamente especiales que representan no sólo un nuevo género y especie, sino también una nueva familia (la Trogloraptoridae).

Los resultados de un estudio pionero sobre la nueva familia y su relevancia evolutiva y de conservación se han hecho públicos a través de la revista académica Zookeys, de Pensoft Publishers.

Un equipo de voluntarios, no necesariamente con formación académica oficial, que ejercen labores de apoyo para la investigación científica en la organización Western Cave Conservancy, y aracnólogos de la Academia de Ciencias de California, encontró estas arañas viviendo en cavernas del suroeste de Oregón. Unos colegas de la Universidad Estatal de San Diego encontraron más en bosques de secoyas.

Charles Griswold, Joel Ledford y Tracy Audisio, todos de la Academia de Ciencias de California, recolectaron, analizaron y describieron la nueva familia.

[Img #9907]
Las arañas Trogloraptor pasan mucho tiempo colgadas de redes rudimentarias en los techos de las cavernas. Con sus patas extendidas, el individuo adulto normal mide unos cuatro centímetros de extremo a extremo. Sus extraordinarias garras sugieren que son depredadores feroces y especializados, pero aún no se sabe cuáles son sus presas típicas y cómo es su conducta de ataque.

La anatomía de la Trogloraptor obligará a los aracnólogos a revisar lo que saben sobre la evolución de las arañas.

Todavía no se sabe la distribución real de la Trogloraptor. Sin embargo, el hecho de que siendo un animal peculiar y relativamente grande no haya sido descubierta hasta 2012 sugiere que no debe ser muy común.


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.