Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 24 de Junio de 2013
Medicina

Modular el sistema inmunitario para combatir al cáncer en fase de metástasis

Las células cancerosas logran crecer y diseminarse gracias a que el sistema inmunitario no las detecta como células enemigas y por consiguiente no las elimina.

Estimular al sistema inmunitario del modo adecuado puede ayudar a eliminar células cancerosas; sin embargo, hay muchos factores que hacen que el sistema inmunitario las ignore.

El equipo de Ronald Levy, de la Universidad de Stanford en California, ha comprobado que las células T reguladoras (células inmunitarias que suprimen la respuesta del sistema inmunitario) presentes en tumores expresan proteínas que pueden ser blancos de ataque de anticuerpos utilizables en un tratamiento.

En los experimentos realizados en este estudio, a los ratones a los que se les inyectó anticuerpos dirigidos contra las proteínas CTLA-4 y OX-40 tuvieron una mayor supervivencia.

Además, el tratamiento con estos anticuerpos suprimió el tumor primario, así como también otros conjuntos de células cancerosas, propagadas a sitios distantes por metástasis, incluyendo el cerebro, que suele ser difícil de tratar.

[Img #14226]
Los resultados de esta investigación sugieren que las terapias enfocadas en las células T reguladoras podrían ser una estrategia prometedora para el tratamiento del cáncer.

En la investigación también han trabajado especialistas de la Universidad de Lyon en Francia, la Universidad de Ciencias de la Salud de Georgia en Augusta, la Universidad de California en San Francisco, y la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, éstas tres últimas en Estados Unidos.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.