Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 19:01:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 09 de Septiembre de 2013
Neurología

Escaneo cerebral para un diagnóstico precoz de la dislexia

La dislexia es un trastorno común que hace difícil aprender a leer. Generalmente, a la persona que la padece se le diagnostica la enfermedad alrededor de los siete u ocho años de edad.

Sin embargo, los resultados de un nuevo estudio podrían ayudar a identificar a esos niños incluso antes de que comiencen a leer, para que puedan recibir ayuda adicional con antelación.

El estudio, realizado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, y el Hospital Pediátrico de Boston, ambas instituciones en Estados Unidos, ha desvelado una correlación entre un nivel pobre de habilidades de prelectura en preescolar y el tamaño de una estructura cerebral que conecta dos áreas dedicadas al procesamiento del lenguaje.

Estudios anteriores habían mostrado que esta estructura, conocida como el fascículo arqueado, es más pequeña y está menos organizada en adultos con habilidades de lectura pobres que en adultos que pueden leer normalmente.

[Img #15473]
En la nueva investigación, cuando el equipo de John Gabrieli, Nadine Gaab, Zeynep Saygin y Elizabeth Norton comparó los escaneos cerebrales y los resultados de varios tipos diferentes de pruebas de prelectura, confirmó una correlación entre el tamaño y la organización del fascículo arqueado y la eficiencia en pruebas de la capacidad para identificar y manipular los sonidos del lenguaje. Esta habilidad se puede medir comprobando cuán bien los niños pueden separar los sonidos, identificándolos de forma aislada, y reorganizándolos para conformar nuevas palabras. Ya se había asociado un buen dominio de esta capacidad con la facilidad para aprender a leer.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.