Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 16 de Octubre de 2013
Astronáutica

Gran Enciclopedia de la Astronáutica (182): DS-MG (Kosmos)

DS-MG (Kosmos)

Satélite; País: URSS; Nombre nativo: Днепропетровский спутник

Utilizando como punto de partida la plataforma original DS-1, el centro OKB-586 de Yangel (Yuzhnoye) en 1962 preparó dos satélites dedicados a estudios magnéticos alrededor de la Tierra. Su lanzamiento fue aprobado en julio de ese año.

Llamada DS-MG, la nueva versión de este ingenio multitarea estaría equipada con sensores magnéticos PM-4, que se ocuparían de medir el campo magnético terrestre y levantar un mapa de éste, incluyendo sus anomalías y densidades, así como su variabilidad. Los instrumentos fueron proporcionados por la Academia de las Ciencias.

Los satélites tenían un diámetro de 80 cm y una altura de 1,80 metros. Eran cilíndricos con semiesferas en sus extremos, y antenas para las comunicaciones y la telemetría. Los magnetómetros quedaron situados en receptáculos no metálicos alejados 2,5 metros del cuerpo principal del vehículo, para evitar interferencias.

[Img #16125]Los DS-MG incorporaron además un nuevo sistema de mantenimiento de la temperatura interna, basado en un intercambiador de calor.

El lanzamiento de los satélites se haría de manera que coincidiera con el IQSY (International Year of the Quiet Sun), el período de baja actividad solar que se extendería entre el 1 de enero de 1964 y el 31 de diciembre de 1965.
El primero de ellos despegó a bordo de su cohete 63S1, desde Kapustin Yar, el 18 de marzo de 1964. Llamado oficialmente Kosmos-26 fue colocado en una órbita de 387 por 266 Km, inclinada 49 grados. Con un peso de 365 Kg, estuvo operando durante 12 días, hasta el 1 de abril, cuando se agotaron sus baterías. Acabaría reentrando en la atmósfera el 28 de septiembre.

El segundo DS-MG, denominado Kosmos-49 y con un peso de 285 Kg, fue lanzado el 24 de octubre, y situado en una órbita semejante a la de su antecesor, de 466 por 264 Km. Funcionó hasta el 9 de noviembre, reentrando finalmente el 21 de agosto de 1965.

Los resultados del programa no fueron los esperados, pero aún y así los dos satélites lograron mapear de forma continua el 75 por ciento del campo magnético terrestre, a una altitud de unos 320 Km.

Nombres

Lanzamiento

Hora (UTC)

Cohete

Polígono

Identificación

Kosmos-26 (DS-MG No. 1)

18 de marzo de 1964

15:07?

63S1

GTsP-4 Mayak-2

1964-13A

Kosmos-49 (DS-MG No. 2)

24 de octubre de 1964

05:16?

63S1

GTsP-4 Mayak-2

1964-69A









Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.