Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (208): ASRI
Organización; País: Australia; Nombre nativo: Australian Space Research Institute
El Australian Space Research Institute (ASRI) se fundó en los años 90, como resultado de la fusión de la Australian Space Engineering Research Association (ASERA), una asociación de profesionales de ingeniería espacial, y el AUSROC Launch Vehicle Development Group, un grupo de la Monash University, en Melbourne, dedicado al desarrollo de una familia de cohetes espaciales. En la actualidad es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación e impulsada por miembros voluntarios. Uno de sus objetivos es proporcionar a la comunidad espacial australiana una perspectiva sobre lo que debería hacerse en el país.
En Australia, la actividad espacial tenía una cierta relevancia hace varias décadas, cuando su territorio era utilizado para pruebas misilísticas y espaciales por los países europeos. Cuando todo ello terminó, dicha actividad se redujo bajo mínimos y uno de los objetivos del ASRI es ayudar a dar un impulso en este sector.
![[Img #16793]](upload/img/periodico/img_16793.jpg)
El ASRI colabora en un programa de cohetes sonda (Small Sounding Rocket Program), que permite el lanzamiento de pequeñas cargas científicas a bordo de vehículos Sighter, Zuni y pronto Wagtail, desde la base de Woomera. Por otro lado, se han proseguido los estudios de cohetes espaciales de combustible líquido. Desde 1988 se está trabajando en el programa AUSROC, cuyo objetivo es desarrollar un lanzador de microsatélites de estructura modular, cuya tecnología pueda escalarse para construir cohetes más grandes. Ya se han lanzado varios vehículos AUSROC (1989, 1990 y 1995). También están desarrollando el sistema Hyper, de combustible híbrido, con aplicaciones como cohete sonda o aceleradores para el AUSROC.
El ASRI está asimismo colaborando en el esfuerzo por desarrollar satélites nacionales, en base a una plataforma genérica, y sus posibles cargas útiles. Mientras tanto, ha participado en algunos programas domésticos, como el Australis Microsatellite, ya cancelado, o el JAESAT, también paralizado.
![[swf object]](images/blank.gif)