Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (221): MTS
Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Meteoroid Technology Satellite
En busca de caracterizar el flujo de meteoritos en órbita baja, así como la funcionalidad de un nuevo sistema de protección de las paredes de las naves espaciales, la NASA preparó un satélite que probaría específicamente esta tecnología, además de obtener datos científicos.
El MTS (Meteroid Technology Satellite) pesaría 167,8 Kg y fue construido por el centro Langley. Sería incluido en la familia Explorer.
El satélite sería montado directamente sobre la etapa superior del cohete Scout, un motor FW-4S que no se separaría, y consistía en un prisma octagonal, casi cilíndrico, del que se desplegaban cuatro alas con 12 paneles sobre los que impactarían los meteoritos. El vehículo medía 3,2 metros de alto y 7,1 metros de punta a punta de las alas. El MTS se alimentaría por células solares situadas alrededor del FW-4S y del cilindro central, y una batería recargable.
Una vez en el espacio, debería realizar mediciones de los índices de penetración de los meteoritos en los paneles, calculando la velocidad de los meteoroides y su orientación. Uno de los objetivos era demostrar la efectividad de un nuevo método de protección, que consistía en dos capas delgadas separadas por un espacio de media pulgada de ancho.El MTS fue lanzado desde Wallops el 13 de agosto de 1972 y catalogado como Explorer-46 una vez en su órbita de 811 por 492 Km, inclinada 37,7 grados. La misión fue bastante exitosa, y operó durante dos años, si bien la apertura de las alas no se realizó correctamente (dos lo hicieron parcialmente), reduciendo la calidad de las mediciones obtenidas e impidiendo otras. A pesar de todo, se concretó el buen funcionamiento del sistema de doble pared, que resultó ser seis veces más efectivo (el doble de lo previsto) que una pared simple. Ello permitiría reducir la masa de los futuros satélites. Por otro lado, se comprobó que el ritmo de impactos era variable, y en todo caso, inferior al esperado tras misiones anteriores.
El satélite acabó reentrando el 2 de noviembre de 1979. La NASA consideró el lanzamiento del vehículo de reserva, pero finalmente declinó la posibilidad, y éste acabó expuesto en el museo Smithsonian.
|
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
|
Explorer-46 (MTS-A) |
13 de agosto de 1972 |
15:10 |
Scout D-1 (S184C) |
Wallops I. LA3A |
1972-61A |




