Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 23 de Diciembre de 2013
Climatología

Hielo que recoge 308 años de historia atestigua un calentamiento acelerado desde los años 50

Los núcleos de hielo son muestras intactas de hielo que se extraen del interior profundo de grandes capas naturales. De modo parecido a los anillos de crecimiento anual de los árboles, los núcleos de hielo, en forma de cilindros sacados de una profundidad cada vez mayor en una perforación, contienen una especie de caja negra de las condiciones ambientales en épocas pasadas, en consonancia con la paulatina acumulación de hielo en tiempos pretéritos, comparable en bastantes aspectos a la acumulación de sedimentos en una capa geológica.

Un nuevo núcleo de hielo, que abarca 308 años de historia en su "caja negra", está aportando nuevos datos sobre la variabilidad climática en la zona costera de la Antártida Occidental y ha demostrado ya una clara tendencia al calentamiento ocurrida en décadas recientes.

Para estudiar el clima de los últimos tres siglos, el equipo de Elizabeth R. Thomas, Thomas J. Bracegirdle y John Turner, del BAS (British Antarctic Survey) del Reino Unido, así como Eric W. Wolff, de la Universidad de Cambridge en el mismo país, analizaron los isótopos estables en el núcleo de hielo, que proporcionan un registro de temperaturas del pasado. Observaron que la variabilidad del clima en la región costera de la Antártida Occidental depende mucho de las temperaturas de la superficie del mar y de la presión atmosférica en el Pacífico tropical, lo que demuestra el alcance de la teleconexión meteorológica con este océano.

[Img #17326]
Este nuevo registro histórico obtenido del núcleo de hielo demuestra que la región se ha estado calentando desde finales de la década de 1950 a una tasa similar a la observada en la Península Antártica y en la zona central de la Antártida Occidental.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.