Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (239): Helio; Almaz (OPS)
Química
El helio es un elemento químico utilizado con frecuencia en el ámbito de la astronáutica. A diferencia del hidrógeno, no es inflamable, de modo que puede ser empleado en diversas tareas de forma segura.
Siendo inerte y muy ligero (número atómico 2), puede almacenarse a presión a bordo de los sistemas de propulsión de cohetes y satélites. Puedo usarse como gas que se expulsará a través de toberas auxiliares, ayudando a orientar un ingenio respecto al entorno espacial, o como sistema no mecánico capaz de empujar a los propergoles convencionales desde sus depósitos hacia la cámara de combustión. En ingravidez, sin el helio a presión, los propergoles podrían quedar flotando dentro de los tanques, y no ser consumidos en el motor.
![[Img #17691]](upload/img/periodico/img_17691.jpg) El helio líquido, es decir, mantenido a temperaturas criogénicas, puede ayudar por su parte a enfriar al hidrógeno de un cohete, impidiendo que se caliente demasiado rápido y pierda sus propiedades. Cuando se hace necesario vaciar los tanques de propergol en un vector, se utiliza a menudo también helio, que ayudará a purgarlos y dejarlos limpios, para evitar que algunos restos estropeen las estructuras.
El helio líquido, es decir, mantenido a temperaturas criogénicas, puede ayudar por su parte a enfriar al hidrógeno de un cohete, impidiendo que se caliente demasiado rápido y pierda sus propiedades. Cuando se hace necesario vaciar los tanques de propergol en un vector, se utiliza a menudo también helio, que ayudará a purgarlos y dejarlos limpios, para evitar que algunos restos estropeen las estructuras.Almaz (OPS)
Estación espacial; País: URSS; Nombre nativo: Алмаз
Ver Salyut.




