Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (260): Dodecapole
Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Dodecapole
El Naval Research Laboratory desarrolló durante la primera mitad de los años 60 una miríada de pequeños satélites para tareas de calibración de los radares de la US Navy. Su tamaño conocido permitía seguirlos en el espacio y determinar el funcionamiento correcto de los sistemas de seguimiento y vigilancia espacial. Además, dicho seguimiento posibilitaría investigar los efectos del rozamiento atmosférico sobre ellos, que reduciría su órbita con el paso del tiempo. De este modo, los radares podrían determinar la presencia de vehículos de otros países en torno a la Tierra, y proporcionar información sobre sus características y la evolución de su órbita (que a su vez ayudaría a calcular su posición futura).
Sin embargo, muy pronto resultó necesario efectuar ensayos del llamado Space Surveillance System (Sistema de Vigilancia Espacial) con satélites más grandes, que podrían aportar nuevos datos de calibración. Para evitar construir vehículos mucho más pesados y caros, el NRL optó por preparar un par de esferas de 26 cm de diámetro que, sin embargo, permitirían la extensión de 12 barras telescópicas en todas direcciones, formando un dodecaedro.
![[Img #18221]](upload/img/periodico/img_18221.jpg)
El primer Dodecapole fue lanzado el 9 de marzo de 1965, en una misión múltiple que incluía otros satélites del NRL. Su cohete Thor-Agena lo colocó en una órbita de 919 por 939 Km, inclinada 70,1 grados respecto al ecuador. Suponemos que abrió correctamente sus barras telescópicas y que fue seguido durante algún tiempo por los radares terrestres.
El segundo y último ejemplar voló algo más tarde, el 13 de agosto de 1965, en un cohete Thor-Ablestar, como carga secundaria. En este caso, fue colocado en una órbita polar, inclinada 90 grados, a una altitud de 1.094 por 1.184 Km.
Ambos fueron usados también para estudios de la densidad atmosférica, realizados por personal del propio NRL.
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
Dodecapole-1 (Porcupine-1) (Dodecahedron-1) |
9 de marzo de 1965 |
18:29:47 |
Thor-419 SLV-2 Agena-D |
Vandenberg 75-1-2 |
1965-16H |
Dodecapole-2 (Porcupine-2) (Dodecahedron-2) |
13 de agosto de 1965 |
22:11:24 |
Thor-Ablestar (AB020) |
Vandenberg 75-1-1 |
1965-65C |