Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 21 de Marzo de 2014
Astronáutica

Gran Enciclopedia de la Astronáutica (286): Alunizaje

Alunizaje

Astronáutica

Se llama alunizaje (o alunaje) a la maniobra que realiza una nave espacial para posarse sobre la Luna. Aunque el término se ha impuesto, podría llamarse perfectamente “aterrizaje lunar”. De hecho, la adaptación de la palabra “aterrizaje”, que parece hacer referencia a la Tierra, al marco lunar, es razonable, pues de lo contrario implicaría toda una sucesión de otras adaptaciones, todas ellas innecesarias, como amartizaje, avenusizaje, atitanizaje… si habláramos de otros astros. A pesar de todo, la popularidad del término lo ha hecho de amplio uso y está perfectamente aceptado.

Los alunizajes han sido calificados de diversas formas, en base a las características de la maniobra que representan. Se han definido alunizajes violentos como aquellos que implican una cierta falta de control, pero contando aún con la supervivencia de la nave. También puede hablarse de alunizajes suaves, cuando éstos se realizan de manera controlada gracias al uso de motores y un tren de aterrizaje que los amortiguarán.

Aunque habitualmente se espera que todos los alunizajes deban ser suaves, en los años 60 se planearon misiones de alunizaje violento, con cápsulas diseñadas para soportarlo, en el programa Ranger, si bien ninguna lo logró. En la actualidad sólo entrarían en esta categoría las sondas penetradoras, proyectiles que se clavarían en el suelo lunar para determinadas mediciones. Si una sonda termina sus días chocando contra la Luna, o si intenta posarse sin éxito, estrellándose, no se considera tal evento como un alunizaje, que siempre debe ser una maniobra prevista y planeada. Los impactos controlados tampoco pueden llamarse así.

La historia de los alunizajes es amplia, e incluye a diversos vehículos de las series Luna, Surveyor y Apolo. El más reciente vehículo con capacidad de alunizaje ha sido el chino Chang’e 3 (2013).

[Img #18904]
Zonas de alunizaje. (Imagen: Wikipedia)

[swf object]
[swf object]






Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.