Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (289): ORS (Mk. 3) (ERS)
Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Octahedral Research Satellite
De forma paralela a los ORS Mk. 1 y Mk 2, la compañía TRW preparó una versión adicional de su plataforma sencilla para investigación ambiental ERS (Environmental Research Satellite), llamada Mk. 3. Continuaba teniendo ocho caras triangulares, pero estaba basado en el TRS Mk. 3, que no llegó a ser utilizado, y que tenía 28 cm de lado. El ORS Mk. 3 se parecía pues a dos TRS Mk. 3 pegados por su base y ofrecía la máxima capacidad de carga de instrumentos de toda la familia TRS/ORS.
A pesar de todo, seguía siendo tan sencillo (y económico) como sus hermanos, careciendo de sistemas de orientación, de recepción de órdenes y baterías, lo que le obligaba a trabajar tomando sólo mediciones y transmitiendo los resultados a la Tierra cuando era posible. Su cubierta de células solares alimentaba a los instrumentos en los momentos en que era iluminada por el Sol.
![[Img #18985]](upload/img/periodico/img_18985.jpg)
El segundo ORS Mk. 3 (ORS-4 o ERS-18) pesó 9 Kg y estuvo equipado con instrumentos más sofisticados. Su labor sería semejante, ya que fue colocado en una trayectoria que atravesaba los cinturones de Van Allen, y emplearía contadores Geiger Müller, detectores de alta y baja energía, de rayos-X, de electrones y protones. El despegue ocurrió el 28 de abril de 1967, a bordo de un potente Titan-IIIC, cuya etapa superior Transtage pudo reencenderse y situarlo en una órbita con perigeo más elevado (111.229 por 8.604 Km, inclinada 32,8 grados). Acompañó a otros dos satélites ERS de la serie OV5 y a dos Vela.
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
ERS-17 (ORS-3) |
20 de julio de 1965 |
08:27 |
Atlas-225D-Agena-D |
Cabo Cañaveral LC13 |
1965-58C |
ERS-18 (ORS-4) |
28 de abril de 1967 |
10:01:01 |
Titan-IIIC (3C-10) |
Cabo Cañaveral LC41 |
1967-40C |