Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 21 de Febrero de 2020
Climatología

Detectan millones de puntos de emisión de metano en el Ártico

El Ártico es uno de los lugares con calentamiento más rápido del planeta. A medida que aumenta la temperatura, la capa de suelo perpetuamente congelada, llamada permafrost, comienza a descongelarse, liberando metano y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera. Estas emisiones de metano pueden acelerar el calentamiento futuro, pero para averiguar en qué medida lo harán, necesitamos saber cuánto metano se puede emitir, cuándo y qué factores ambientales pueden influir en su liberación.

 

Esa información es muy difícil de obtener. El Ártico abarca miles de kilómetros, con muchos lugares inaccesibles mediante métodos convencionales. Esta inaccesibilidad ha hecho que las observaciones realizables desde tierra queden limitadas a lugares con infraestructura existente, los cuales constituyen una mera fracción del vasto y variado terreno ártico. Además, las observaciones satelitales no son lo suficientemente detalladas para que los científicos identifiquen patrones clave e influencias ambientales a menor escala en las concentraciones de metano.

 

[Img #59214]

 

La imagen muestra un termokarst con lago en Alaska. Los lagos de este tipo se forman en el Ártico cuando el permafrost se derrite. (Imagen: NASA JPL / Caltech)

 

Un sensor para detectar el metano desde el aire

 

En un nuevo estudio, unos científicos del ABoVE (Arctic Boreal Vulnerability Experiment) de la NASA han encontrado una manera de superar ese obstáculo. Utilizaron aviones equipados con el espectrómetro AVIRIS-NG (Airborne Visible Infrared Imaging Spectrometer - Next Generation), un instrumento altamente especializado, para sobrevolar unos 30.000 kilómetros cuadrados del paisaje ártico con la esperanza de detectar puntos de emisión de metano. El instrumento no decepcionó las esperanzas puestas en él. Detectó 2 millones de estos puntos críticos en el terreno sobrevolado.

 

Tal como explica Clayton Elder, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en Pasadena, California, y miembro del equipo de investigación, los autores del estudio consideran que un punto de emisión de metano es tal cosa cuando muestra un exceso de 3.000 partes por millón de metano entre el sensor aerotransportado y el suelo.

 

Al analizar los datos reunidos, el equipo también descubrió un patrón: en promedio, los puntos de emisión de metano se concentraron principalmente en un radio de no más de unos 40 metros alrededor de cuerpos de agua, como lagos y arroyos. Más lejos de esa frontera de los 40 metros, la presencia de puntos de emisión gradualmente se volvió más escasa, y a unos 300 metros del cuerpo de agua, desaparecieron casi por completo.

 

Los científicos que trabajan en este estudio aún no tienen una respuesta clara de por qué 40 metros es el "número mágico" en la región escrutada, pero se espera que estudios adicionales aporten datos esclarecedores. (Fuente: NCYT Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.