Medicina
El potencial oculto del cannabis como antibiótico
Unos Investigadores han identificado un compuesto antibacteriano elaborado por la planta de cannabis (Cannabis sativa) que puede servir como guía para el desarrollo de nuevos fármacos.
El compuesto químico estudiado por el equipo de Eric Brown, Maya Farha, Omar El-Halfawy y Jakob Magolan, todos de la Universidad McMaster en Canadá, es el cannabigerol. No solo es antibacteriano, sino que también es eficaz en ratones contra una bacteria peligrosa farmacorresistente, la Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM, o MRSA por sus iniciales en inglés).
Los autores del estudio examinaron 18 cannabinoides disponibles comercialmente, todos los cuales mostraron actividad antibiótica, algunos mucho más que otros. El que más atrajo su atención fue el cannabigerol, un cannabinoide no psicoactivo, ya que tenía la actividad más prometedora. Sintetizaron ese cannabinoide en cantidades lo bastante grandes para realizar experimentos con él.
El equipo de investigación descubrió que el cannabigerol tenía actividad antibacteriana contra la MRSA. La sustancia bloqueó la capacidad de esa bacteria para formar biopelículas, que son comunidades de microorganismos que se unen entre sí y a las superficies; y destruyó biopelículas ya formadas y células resistentes a los antibióticos. El cannabigerol logró todo esto al actuar contra la membrana celular de esas bacterias.
Estos hallazgos fueron corroborados en experimentos en los cuales unos ratones con una infección por MRSA recibieron cannabigerol.
![[Img #59465]](https://noticiasdelaciencia.com/upload/images/03_2020/5410_225342_web.jpg)
Eric Brown (izquierda), Maya Farha (centro) y Omar El-Halfawy, del equipo de investigación. (Foto: McMaster University)
A raíz de la contundente actuación del cannabigerol contra las bacterias patógenas, Brown está convencido de que los cannabinoides poseen un potencial terapéutico importante como antibióticos.
De todos modos, Brown y sus colegas avisan que el cannabigerol ejerce también una nada desdeñable toxicidad en las células que defiende de las bacterias, de manera que más que servir de antibiótico directamente, es una posible base para desarrollar otros antibióticos. (Fuente: NCYT Amazings)



