Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 10:55:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 15 de Mayo de 2020
Salud

Los teléfonos móviles podrían estar ayudando a extender enfermedades como la COVID-19

Un nuevo estudio advierte que los teléfonos móviles podrían estar actuando como 'caballos de Troya' para el coronavirus e insta a miles de millones de usuarios en todo el mundo a descontaminar sus dispositivos diariamente.

 

La investigación, dirigida por la profesora adjunta Lotti Tajouri de la Universidad de Bond, revisó 56 estudios de 24 países y encontró que los teléfonos albergan un asombroso cóctel de gérmenes vivos.

 

Aunque todos los estudios son anteriores a la actual pandemia, los autores afirman que el virus responsable del COVID-19 - SARS-CoV-2 - probablemente esté presente en los teléfonos móviles y otros dispositivos de pantalla táctil de los enfermos de coronavirus.

 

"Nuestra recomendación es que los teléfonos deben ser descontaminados diariamente y de forma regular con un 70% de isopropilo o mediante la desinfección con dispositivos (ultravioleta) como PhoneSoap", dice el estudio.

 

La revisión sistemática encontró que los microbios estafilococo dorado y E. coli estaban entre los organismos más comunes en los teléfonos.

 

[Img #60297]

 

(Foto: Pixabay)

 

La Dr. Tajouri, una científico biomédica, dijo que los dispositivos móviles eran "hoteles de cinco estrellas con spas calentados de primera calidad, y bufete gratis para que los microbios prosperen".

 

"Tienen control de temperatura, los mantenemos en nuestros bolsillos, somos adictos a ellos", dijo. "Hablamos con ellos y depositamos gotas que pueden estar llenas de virus, bacterias... lo que sea. Incluso comemos con ellos, así que damos nutrientes a los microorganismos".

 

"Y nadie... absolutamente nadie... lava o descontamina su teléfono".

 

Tajouri dijo que la gente viajaba con sus teléfonos "y ningún oficial de fronteras los revisa". Deberían ser causa de una clara preocupación por la bioseguridad.

 

"Por eso los teléfonos móviles son caballos de Troya. No sabemos si estamos llevando al enemigo".

 

La Dr. Tajouri dijo que los superusuarios de teléfonos tocaban sus aparatos hasta 5000 veces al día e incluso el usuario medio los manipulaba una media de tres horas al día.

 

"Sabemos por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) que el 80% de las infecciones están asociadas a nuestras manos. Puedes lavarte las manos tantas veces como quieras - y deberías - pero si luego tocas un teléfono contaminado te contaminas de nuevo. Piensa en tu teléfono como en tu tercera mano".

 

La transmisión comunitaria puede ocurrir cuando una persona infectada toca su teléfono y luego una barra de sujeción en un autobús, al que se agarró después una persona mayor, dijo.

 

"El contagio extraordinariamente rápido que tiene desconcertados a los científicos podría residir en estos teléfonos móviles que propagan COVID-19 por todas partes a ultra velocidad", dijo la Dr. Tajouri. "Después de todo, están en todas partes, viajando por el mundo en aviones, cruceros y trenes. Tomemos esa hipótesis en serio. Si limpiamos nuestros teléfonos diariamente y esto marca la diferencia, entonces podríamos con esta pequeña acción reducir la curva de la epidemia de COVID-19 y salvar vidas". Pero la Dr. Tajouri dijo que se necesitaba más investigación para determinar el papel que los teléfonos contaminados estaban jugando en la pandemia del coronavirus. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.