Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 02 de Octubre de 2020
Paleontología

La pluma era de un Archaeopteryx

Un nuevo estudio proporciona pruebas sustanciales de que la primera pluma fósil que se ha descubierto pertenece al emblemático Archaeopteryx, un dinosaurio parecido a un pájaro nombrado en Alemania en este día de 1861. Esto desacredita una reciente teoría de que la pluma fósil pertenecía a una especie diferente.

 

La investigación publicada en la revista Scientific Reports ha encontrado que el fósil de la pluma, perteneciente al Jurásico, coincide con un tipo de pluma de ala llamada pluma de vuelo. Estas se superponen a las plumas primarias y ayudan a impulsar a las aves por el aire. El equipo internacional de científicos dirigido por la Universidad del Sur de Florida analizó nueve atributos de la pluma, junto con datos de aves modernas. También examinaron los 13 fósiles esqueléticos conocidos de Archaeopteryx, tres de los cuales contienen plumas de vuelo bien conservadas. Los investigadores descubrieron que la superficie superior de un ala de Archaeopteryx tiene plumas de vuelo que son idénticas a la pluma aislada en tamaño y forma. La pluma aislada también era del mismo yacimiento fósil que cuatro esqueletos de Archaeopteryx, confirmando sus hallazgos.

 

"Ha habido un debate durante los últimos 159 años sobre si esta pluma pertenece o no a la misma especie que los esqueletos de Archaeopteryx, así como sobre el lugar del cuerpo del que procede y su color original", dijo el autor principal Ryan Carney, profesor adjunto de biología integrativa en la USF. "A través de un trabajo científico detectivesco que combinó nuevas técnicas con viejos fósiles y literatura, fuimos capaces de resolver finalmente estos misterios centenarios".

 

[Img #61904]

 

Fósil de pluma descubierto en el yacimiento de cuatro esqueletos de Archaeopteryx. (Foto: Museum fur Naturkunde)

 

Usando un tipo especializado de microscopio electrónico, los investigadores determinaron que la pluma provenía del ala izquierda. También detectaron melanosomas, que son estructuras de pigmentos microscópicos. Después de refinar su reconstrucción del color, encontraron que la pluma era completamente negra mate, no blanca y negra como otro estudio ha afirmado. (Fuente: NCYT Amazings)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.