Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 14 de Diciembre de 2020
Contaminación

Plástico en las raíces de manglares

Los bosques de tipo manglar en la costa norte de Java se están asfixiando lentamente con los residuos de plástico. El problema del plástico en el nordeste de Asia es grave y constituye una amenaza creciente para los manglares de la región; que ejercen de barreras protectoras contra la erosión costera.

 

Basándose en trabajo de campo, el equipo de Celine van Bijsterveldt, del Real Instituto Neerlandés de Investigación Marina (NIOZ), ha realizado una investigación que, entre otras cosas, muestra que volver a dejar en buen estado a los manglares es imposible sin una mejor gestión de los desechos.

 

Van Bijsterveldt ha monitorizado la acumulación de desechos de plástico en los manglares de Indonesia durante años. La mayor parte son desechos domésticos, transportados desde el interior a la zona costera por los ríos locales.

 

Bastantes veces, los residuos se quedan atascados en el último reducto entre la tierra y el mar. "Los manglares forman una perfecta trampa para plástico", señala Van Bijsterveldt. Para el árbol de manglar, esta trampa puede llegar a ser bastante letal. El árbol de manglar más común en la costa de Java, el de la especie Avicennia marina, tiene raíces que crecen hacia arriba para hacer fluir el oxígeno durante la marea alta. "Podemos considerar a estas raíces como el equivalente a un esnórquel de buceador", explica Van Bijsterveldt. "Cuando los desechos plásticos se acumulan en estos bosques, los esnórqueles se obturan". En áreas completamente cubiertas de plástico, los árboles se asfixian.

 

[Img #62724]

Plástico enredado en raíces de un árbol de manglar. (Foto: Celine van Bijsterveldt)

 

En el suelo de los manglares a lo largo de la costa norte de Java, es difícil encontrar un metro cuadrado sin plástico. "En promedio, encontramos 27 artículos de plástico por metro cuadrado", cuenta Van Bijsterveldt. En varios lugares, el plástico cubría la mitad del suelo del bosque. El problema no es solo el plástico de la superficie. El equipo de investigación encontró plástico enterrado hasta a 35 centímetros de profundidad dentro del sedimento. El plástico pegado en estas capas superiores disminuye aún más el acceso de los árboles al oxígeno. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

 

¿El principio del fin de los manglares?

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.