Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 22 de Diciembre de 2020
Climatología

Empeora el pronóstico sobre el derretimiento futuro del hielo de Groenlandia

La capa de hielo de Groenlandia, la segunda más grande después de la de la Antártida, cubre una superficie de 1,7 millones de kilómetros cuadrados. Su total derretimiento podría llevar a un aumento de hasta 7 metros en el nivel del mar. Aunque deberían pasar siglos antes de que ocurriera eso, las previsiones sobre el futuro cercano realizadas sobre la base de los modelos climáticos con los que se ha venido trabajando acaban de ser revisadas al alza.

 

Ahora se prevé un aumento del nivel del mar de hasta 18 centímetros para el año 2100 (en comparación con los 10 centímetros anunciados anteriormente). Ello corresponde a un aumento del derretimiento de la superficie de Groenlandia.

 

En el marco del próximo informe (AR6) del Panel intergubernamental de expertos sobre el cambio climático (IPCC), que aparecerá en 2022, el equipo internacional integrado, entre otros, por Xavier Fettweis, de la Universidad de Lieja en Bélgica, y Stefan Hofer, de la Universidad de Oslo en Noruega, ha trabajado con el modelo climático MAR y los resultados obtenidos muestran que para la misma evolución de las concentraciones de gases con efecto invernadero pronosticada hasta 2100, los nuevos escenarios que ahora se consideran más precisos predicen un derretimiento superficial del casquete glaciar de Groenlandia un 60% mayor que el estimado anteriormente para el anterior informe del IPCC (AR5, 2013).

 

El modelo MAR fue el primero en demostrar que la capa de hielo de Groenlandia se derretiría aún más con el calentamiento del Ártico en verano.

 

[Img #62827]

Evolución del balance de masa de la superficie, determinado por la ganancia de hielo aportado por las nevadas y la pérdida de hielo generada por el derretimiento. El color azul indica una pérdida de masa en mm/año (por ejemplo, 800 mm/año, que es aproximadamente la cantidad de lluvia en Bruselas). (Imágenes: © Université de Liège / X. Fettweis)

 

"Aunque nuestro modelo MAR sugería que en 2100 el derretimiento de la superficie de la capa de hielo de Groenlandia contribuiría a un aumento del nivel del mar de unos 10 centímetros en el peor de los casos (es decir, si los humanos no cambiamos nuestros hábitos), nuestras nuevas proyecciones sugieren ahora un aumento de 18 centímetros ", explica Hofer. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

 

Posible pérdida irreversible de hielo de Groenlandia y la catástrofe que ello provocaría

 

El deshielo de Groenlandia ya ha cruzado una línea roja

 

El deshielo en Groenlandia es siete veces más rápido que hace treinta años

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.