Sociología
Islas de Pascua - Conociendo Chile
Nuestro mundo es una maravilla natural, de esto no hay duda alguna. Alrededor de todo el globo podemos encontrarnos con diversidad de paisajes, experiencias y culturas, todo un conjunto de momentos inolvidables que ayudan a nuestro crecimiento personal y espiritual. Montañas nevadas, extensos desiertos, cristalinos lagos e impresionantes llanuras, todo esto y muchos más podemos encontrar en muchas regiones de nuestro hermoso hogar, destacándose en este caso las tierras latinoamericanas, por su impresionante variedad geográfica y cultural. El día de hoy, queridos lectores, hagamos un tour por una de las joyas que ofrece la región latinoamericana llamada Chile.
Uno de los países con mayor historia, diversidad geográfica y cultural, Chile se alza como uno de los lugares preferidos por turistas de todo el mundo, incluyendo a Latinoamérica. Islas, montañas, lagos, parajes nevados, junto con la calidez de los pobladores, se encargan de hacer que quienes visitan Chile no sientan deseos de retirarse. Famosos en toda la región por su hospitalidad y su particular acento, además de su constante crecimiento económico, los chilenos son un ejemplo perfecto del candor y amabilidad que caracterizan a las regiones latinas.
Cultura Pintoresca
Comencemos nuestro tour dando un paseo por las diferentes muestras culturales que ofrece Chile. Uno de los atractivos que llaman la atención de todo turista es la gastronomía: bien dicen muchos aventureros que la mejor manera de llegar a conocer la cultura de algún lugar es a través del estómago, y por suerte la gastronomía chilena rebosa de platillos exquisitos para abrir nuestras mentes y paladares.
Abriendo el Apetito
El “Charquicán” es el plato chileno por excelencia, remontándose su creación a la época precolombina. Una preparación sencilla pero deliciosa de distintos vegetales como el zapallo, papa, cebolla, choclo (maíz) además de carne molida o en trozos, es un platillo que todo chileno lleva en el corazón. Usualmente preparado en épocas frías para calentar el cuerpo, no existe lugar en Chile en que no puedas encontrar este platillo. Si deseamos decantarnos por una bebida a probar, no podemos dejar pasar el conocido “Melvin”, una bebida refrescante servida en un delicioso y jugoso melón. Protagonista indiscutible de las calurosas tardes de verano, el Melvin consiste en servir vino blanco dentro de un jugoso y dulce melón, colocarle hielo y bañarlo con un poco de azúcar. Finalmente, para aquellos que deseen una probadita de la pastelería chilena, tenemos los tradicionales “Chilenos”. Muy parecidos a los alfajores argentinos, los chilenos consisten en pequeñas galletas rellenas de dulce de leche, y bañados en merengue, chocolate o azúcar pulverizada.
Sustos que Dan Gusto
Uno de los atractivos más inusuales de las tierras chilenas es su abundante mitología y legado. Debido a las distintas culturas indígenas presentes en la región, se da pie a muchísimos mitos, leyendas y rumores urbanos que pueden resultar muy interesantes, algunos de los cuales puede que te quiten el sueño. Empezando por la clásica historia de la Llorona que no descansa en toda Latinoamérica, en Chile podemos encontrar leyendas como la del Caleuche, barco fantasma que se puede encontrar según cuenta la historia cerca de las costas de la isla de Chiloé. Barco que se supone es utilizado por los brujos chilotes para hacer reuniones, son muchos los testimonios de locales que dicen haberlo visto. Existen también leyendas más tenebrosas, como la trágica leyenda de las flores “Añañuca”, que según cuentan, nacen de la tristeza de una joven que murió por amor.
Las Joyas de Chile: Islas de Pascua
El viaje inolvidable e innegable al momento de visitar este hermoso país, es sin duda “Rapa Nui”, las Islas de Pascua. Consideradas patrimonio de la humanidad y un lugar de herencia mundial por la UNESCO desde 1995, las Islas de Pascua se encuentran protegidas casi en su totalidad dentro del Parque Nacional Rapa Nui. Paisajes hermosos, un clima agradable, un trayecto inolvidable, todo esto atrae a millones de turistas cada año, sin embargo, el mayor atractivo del lugar es sin duda alguna los mundialmente famosos “Moais”, las enormes estatuas esculpidas en forma de alargadas cabezas ensombreradas. Contando con 1000 de estas estatuas repartidas a lo largo de toda la extensión geográfica de la isla, un viaje a Chile no puede considerarse completado sin haber visitado este hermoso lugar. Un delicioso plato de Charquicán, seguido de unos chilenitos, un tour por la Isla de Pascua con sesión de fotos en los Moais, y para refrescarnos, un rico Melvin muy frío, ¿se puede pedir más?
Cerrando el Tour
Los hermosos paisajes de Chile no solo se limitan a las Islas de Pascua, la gastronomía chilena va mucho más allá de los platos antes mencionados, y las leyendas chilenas dan para varias noches de charlas bajo las estrellas, este artículo no es sino un abrebocas de todas las maravillas que Chile tiene para ofrecer.