Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:00:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 10 de Julio de 2024
Energía solar

¿Está Europa preparada para autosuministrarse los componentes fotovoltaicos?

Las noticias que nos llegan en los últimos meses desde China pueden ser preocupantes para el sector de las energías renovables y especialmente para la fotovoltaica en Europa. En la última década, nos hemos convertido en un continente muy dependiente de los suministros del país oriental. Es por ello que nos preguntamos si los fabricantes fotovoltaicos europeos están preparados para cubrir el suministro a toda la demanda que se está generando.

 

[Img #73062]

 

Motivos para la preocupación del suministro fotovoltaico

 

Los motivos por los que en Europa puede haber cierta preocupación en cuanto al suministro de los diferentes componentes fotovoltaicos son varios. Por un lado, tenemos el gran impulso que China le está dando a la fotovoltaica, entre otras energías renovables. Son constantes las noticias que nos llegan de las grandes huertas solares que se instalan allí, consiguiendo constantemente nuevos récords en capacidad o cantidad de paneles.

 

Esto es debido a la intención del país oriental de priorizar el suministro a los clientes internos, que en muchos proyectos son empresas fotovoltaicas estatales, antes que exportar al exterior todo tipo de componentes fotovoltaicos.

 

También ha saltado la noticia de que China detiene suministros de paneles solares por infracciones de patentes. El gobierno chino ha emprendido una cruzada para asegurar una imagen de calidad y alta tecnología a los productos que exportan. Por ello, está imponiendo rigurosos controles y prevé sanciones importantes a los fabricantes fotovoltaicos que quieran sacar productos que no cumplan con la calidad adecuada, ni respeten las patentes de otras empresas.

 

Y, por último, las tensiones comerciales que están surgiendo por los aranceles que Europa quiere imponer a la importación de vehículos eléctricos fabricados en China. Esta decisión puede tener una contrapartida por parte del gobierno oriental e imponer unos contra-aranceles o restricciones de exportación a productos fotovoltaicos.

 

Estos factores, y alguno que otro más, pueden significar un duro golpe para el desarrollo del autoconsumo y la fotovoltaica en general en el viejo continente, debido a la escasez de módulos fotovoltaicos e inversores, principalmente. Como consecuencia, pueden verse paralizados grandes proyectos, así como una subida de los precios de estos productos, a causa de la escasez.

 

¿Está la Unión Europea preparada para suplir esa falta de suministro?

 

Ya tenemos claro que la dependencia de terceros países no es buena, salvo que se garantice el suministro continuo y a unos precios razonables o acordados de antemano. Es por ello que tampoco debemos confiar en los suministradores americanos, debido a las constantes guerras comerciales y de aranceles que suelen aplicar EE.UU. y Canadá.

 

Todo ello nos lleva a mirar hacia dentro de las fronteras de la Unión Europea y comprobar la capacidad de los fabricantes fotovoltaicos europeos. Sin embargo, parece que nuestras propias empresas no ven el mercado propio como prioritario. Esto lo comprobamos con noticias de cierres de fábricas o reducción de producción causadas por las constantes bajadas de precios de los fabricantes chinos.

 

A esto tenemos que sumar las constantes inversiones de los fabricantes fotovoltaicos europeos en países de otros continentes. Como ejemplo, los fabricantes europeos de paneles solares, Meyer Burger y Enel, anunciaron su expansión de actividades de producción en EE.UU. Enel anunció la construcción de una capacidad de producción de 3-6 GW y Meyer Burger tiene la intención de establecer 2 GW de producción de células/módulos en EE.UU.

 

Sin embargo, gracias al impulso de la Comisión Europea por recuperar la producción de tecnología eléctrica y electrónica que en las últimas décadas se había derivado a China, se está apoyando a los fabricantes europeos para incrementar la producción en el viejo continente. Así, Enel fue la primera en ganar una subvención para una planta de fabricación solar en la primera ronda de proyectos a gran escala del Fondo de Innovación de la UE en noviembre de 2021, que se está utilizando para aumentar la producción a 400 MW en 2023 y 3 GW en 2024.

 

El mayor fabricante de células solares de la UE es Meyer Burger, que actualmente posee 1.4 GW de producción de células y módulos en Alemania. El fabricante suizo más que triplicó su capacidad existente en 2023 y podría aumentar la producción a 3.5 GW para 2025, dependiendo del marco político y de disponer de una financiación adecuada.

 

Mapa de fabricación solar fotovoltaica en Europa

 

El mapa del panorama de fabricación solar en la UE y Noruega ha sido actualizado, basado en los desarrollos de la industria que tuvieron lugar a lo largo de 2023. El objetivo de este mapa es ilustrar las capacidades de producción actuales en segmentos clave de la cadena de valor solar dentro de los Estados Miembros de la UE-27, Noruega y Suiza.

 

Las empresas activamente involucradas en la fabricación de silicio, lingotes/oblea, células, módulos e inversores, incluidas tanto las startups en etapa avanzada como aquellas que ofrecen productos comerciales en 2023, se ilustran en el siguiente mapa de fabricación solar.

 

[Img #73063]

 

Fabricantes de módulos fotovoltaicos en la UE

 

Los principales componentes de una instalación fotovoltaica son los paneles y los inversores, además son los que mayor inversión en I+D+i requieren, por su mayor base tecnológica.

 

• Fabricantes europeos de paneles solares fotovoltaicos

 

Además de los dos fabricantes fotovoltaicos de células/módulos con sede en la UE que producen celdas fotovoltaicas para consumo interno, un gran número de fabricantes de módulos de la UE han decidido no fabricar sus células, sino importarlas de Asia. Debido al relativamente bajo costo de inversión asociado con la fabricación de módulos solares puros en comparación con otras etapas de la cadena de fabricación de módulos solares, este segmento ha presenciado el mayor nivel de actividad.

 

Sin embargo, este segmento está impulsado principalmente por numerosas empresas pequeñas y locales, cada una operando con capacidades en el rango sub-GW. Así, a partir de 2023, un mínimo de 57 fabricantes de módulos ha establecido fábricas en la Unión Europea. La capacidad total de producción de módulos actualmente asciende a alrededor de 14.6 GW, un 59% más que en 2022, cuando la capacidad era de 9.1 GW. El mayor fabricante de paneles fotovoltaicos es RECOM Technology, que ha expandido su capacidad de producción a 3.2 GW.

 

De cara al futuro, hay algunos anuncios notables, incluidos en el Plan de Descarbonización, que están planeados para materializarse en 2025. Uno de ellos es la construcción de una gigafactoría en Francia, verticalmente integrada de 5 GW de lingotes, obleas tipo n y células TOPCon, y una línea de ensamblaje de módulos de 3.5 GW. La empresa planea emplear a más de 3.000 trabajadores directos para 2027.

 

Por otro lado, en los Países Bajos, la empresa MCPV está trabajando activamente para construir una planta de fabricación de células y módulos de heterounión de 3 GW para 2026, comenzando con una línea de 300 MW.

 

• Fabricantes europeos de inversores fotovoltaicos

 

La producción de inversores sigue siendo, con diferencia, el segmento más grande de la fabricación solar europea. Actualmente, contamos con una capacidad de producción que alcanza más de 82 GW, aproximadamente un 14 % más que en 2022, cuando la capacidad era de 72 GW.

 

Hoy en día, los fabricantes de inversores siguen siendo la columna vertebral del empleo solar en la UE. Con al menos 13 empresas y organizaciones que emplean a más del 70 % de todos los trabajos de fabricación, varias de estas empresas europeas también son líderes internacionales, como SMA de Alemania y Fronius de Austria.

 

A pesar de la feroz competencia global y el alto nivel de existencias en Europa, los principales fabricantes fotovoltaicos europeos de inversores siguen manteniéndose firmes. La mayoría de las empresas presentes en el sector han mantenido sus niveles de producción de 2022 o incluso han aumentado su escala de fabricación.

 

Hogarsense.es

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.