Contaminación
Riesgo de marea negra en el mar Rojo por un gran buque petrolero semiabandonado
El FSO Safer, un buque que desde hace años ejerce de almacén flotante de petróleo frente a la costa de Yemen en el mar Rojo, sufre un nivel de deterioro preocupante, por no haberse efectuado en él las tareas de mantenimiento necesarias desde 2015 debido al conflicto que asola el país desde entonces.
El barco está anclado a unos 60 kilómetros al norte del puerto de Hudaydah y contiene aproximadamente un millón de barriles de petróleo, cuatro veces la cantidad de petróleo contenida en el Exxon Valdez, el tristemente célebre petrolero que en 1989 provocó una marea negra culpable de una gravísima catástrofe ecológica.
Un grupo internacional de científicos, encabezado por Karine Kleinhaus, de la Universidad de Stony Brook en Nueva York, Estados Unidos, ha hecho un llamamiento público para pedir que se acelere la puesta en práctica de medidas destinadas a retirar el petróleo del barco antes de que algún punto de su deteriorada estructura ceda definitivamente y se desencadene una marea negra.
Kleinhaus enfatiza la necesidad urgente de prevenir una posible contaminación a gran escala en el mar Rojo, que sabotearía el medio de subsistencia de millones de personas de media docena de países las cuales residen a lo largo de la costa del mar Rojo, además de amenazar su salud. "Si se permite que ocurra un derrame desde el Safer, el petróleo liberado se extenderá a través de las corrientes oceánicas y devastará los arrecifes de coral del norte del mar Rojo y el golfo de Áqaba".
Corales en el golfo de Áqaba en el Mar Rojo. (Foto: Maoz Fine)
Estos arrecifes coralinos tienen una importancia extraordinaria porque sobreviven en aguas mucho más cálidas que las actuales del resto de zonas marítimas del mundo ricas en arrecifes coralinos. En esas otras partes del mundo, las temperaturas oceánicas actuales se están volviendo demasiado altas para que la mayoría de los corales las toleren (más de la mitad de la Gran Barrera de Coral se ha degradado debido a las olas de calor marino causadas por el cambio climático). Los corales del mar Rojo podrían ser una reserva biológica de valor incalculable para el futuro. (Fuente: NCYT de Amazings)
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Aún hay restos de petróleo del Exxon Valdez en puntos de la costa de Alaska
Pasarán décadas antes de que cesen los efectos nocivos del vertido de la Deepwater Horizon
Los daños causados por el vertido de la Deepwater Horizon son peores de lo predicho para los corales